28 de noviembre de 2025 - 07:46

AySAM recibió un importante giro de la Provincia para avanzar con su plan de obras: cuáles son

El Gobierno destinó 3.000 millones de pesos para el plan de inversiones para ampliaciones, perforaciones y renovaciones de redes de agua y cloacas.

El Gobierno de Alfredo Cornejo oficializó este viernes un aporte de capital por $3.000 millones a favor de Aguas y Saneamiento Mendoza S.A.P.E.M. (AySAM), destinado a avanzar en el financiamiento de obras previstas en el presupuesto 2025. La medida quedó formalizada mediante el Decreto 2328, publicado en el Boletín Oficial.

Según el documento, la empresa había solicitado una transferencia de fondos en carácter de aporte de capital por un total de $10.000 millones para ejecutar diversas obras de saneamiento y agua potable.

El Ejecutivo provincial confirmó, en esta instancia, el desembolso parcial de $3.000 millones, con cargo al presupuesto vigente, y sujeto a disponibilidad financiera. La medida lleva las firmas del mandatario, junto con las de los ministros Natalio Mema (Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial) y Víctor Fayad (Hacienda).

Con esta decisión, el Gobierno provincial da un primer paso en el esquema de financiamiento previsto para AySAM durante 2025, mientras la empresa avanza en la ejecución de obras consideradas prioritarias para mejorar el servicio de agua potable y saneamiento en distintos departamentos de Mendoza.

pedido_298446_26112025

Obras incluidas en la planificación

El pedido original de AySAM se enmarca en lo establecido por el artículo 46 de la Ley 9601, que autoriza al Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial a transferir hasta $15.000 millones para obras de infraestructura hídrica.

Entre los proyectos incluidos se destacan: ampliaciones de plantas depuradoras en distintos departamentos, mejoras en redes cloacales, perforaciones de agua potable y la instalación de micromedidores en una primera etapa.

Entre las obras mencionadas están:

  • Ampliación del Establecimiento Depurador Palmira/San Martín
  • Aducción desde la Planta Potrerillos
  • Renovación y adecuación de redes cloacales en Godoy Cruz y Las Heras
  • Perforación de agua potable en Tunuyán
  • Ampliación del Establecimiento Depurador de San Carlos y de Cuadro Nacional
  • Provisión e instalación de micromedidores

Requisitos legales y alcance del aporte

El decreto aclara que el aporte otorgado será “a cuenta de futuras suscripciones de acciones” de la empresa y que la Provincia debe garantizar que las acciones clase B —correspondientes al personal— mantengan su proporción accionaria ante cualquier aumento de capital, de acuerdo con la normativa vigente.

Además, se habilita al ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial a firmar el convenio necesario para formalizar la capitalización, en cumplimiento con las exigencias de la Ley General de Sociedades. El desembolso se hará efectivo una vez suscrito el convenio y conforme a la disponibilidad financiera del Estado provincial.

LAS MAS LEIDAS