A tres años de ocurrido, el Tribunal Oral Federal N°6, integrado por Ignacio Fornari, Sabrina Namer y Adrián Grünberg, dará a conocer este miércoles el veredicto en el juicio contra Fernando Sabag Montiel, Nicolás Carrizo y Brenda Uliarte por el intento de magnicidio a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La audiencia final del proceso se realizará esta mañana en los tribunales de Retiro. Antes de la lectura del fallo, los acusados tendrán la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras. Luego, la jueza Sabrina Namer, presidenta del tribunal, convocará a un cuarto intermedio y se espera que la sentencia sea leída cerca del mediodía.
Embed - TOCF N°6 - Causa Sabag Montiel
La querella que representa a la exmandataria pidió condenar a Sabag Montiel y Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado. En tanto, la fiscalía solicitó para Sabag Montiel una pena por tentativa de homicidio triplemente agravado por violencia de género, por su modalidad de violencia política y por el uso de arma de fuego.
En tanto, Brenda Uliarte, exnovia de Sabag, también fue acusada por el intento de asesinato, aunque en calidad de partícipe necesaria. Para ella, la fiscal Gabriela Baigún solicitó una condena de 14 años de prisión, con el agravante por violencia de género incluido.
El juicio comenzó en junio de 2024 y contó con la declaración de 157 testigos. Además de la jueza Namer, integran el tribunal los magistrados Ignacio Fornari y Adrián Grunberg. El tercer imputado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto, ya que el Ministerio Público Fiscal no formuló acusación en su contra. Se lo había identificado como “jefe de los Copitos”. Durante el debate oral y público se probó que no tuvo ninguna participación en el hecho.
Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Nicolás Carrizo - Archivo
Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Nicolás Carrizo - Archivo
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Recoleta el 1° de septiembre de 2022, cuando Sabag Montiel apuntó y gatilló un arma a escasos centímetros del rostro de Cristina Kirchner, sin que el disparo se concretara. Uliarte, su entonces pareja, se encontraba en las inmediaciones del lugar.
En paralelo se investigó la “pista Milman”, que apuntaba a esclarecer si hubo autores intelectuales detrás de la banda de “Los Copitos”. El principal señalado fue el diputado del PRO Gerardo Milman. Se trata de la causa que se archivó parcialmente la semana pasada, aunque el legislador aún no fue sobreseído por la jueza María Eugenia Capuchetti. La decisión fue apelada por los abogados de CFK.