Habló la periodista que entrevistó a Milei para Time: “Estar en la tapa no es lo mismo que respeto internacional”

Vera Bergengruen, corresponsal de la revista norteamericana, brindó más detalles sobre el encuentro y contó qué fue lo que quedó descartado en la publicación. “Hace cosas de una manera que la gente no sabe cómo reaccionar”, expresó.

"Seleccionan a alguien que en el momento es muy interesante para el mundo, en este caso fue más que nada por el experimento que está haciendo en Argentina", explicó la comunicadora sobre la elección de Milei para la portada de Time. Foto: Time.
"Seleccionan a alguien que en el momento es muy interesante para el mundo, en este caso fue más que nada por el experimento que está haciendo en Argentina", explicó la comunicadora sobre la elección de Milei para la portada de Time. Foto: Time.

Este jueves, el presidente argentino Javier Miei fue la tapa de una de las revistas más influyentes a nivel internacional: Time. Vera Bergengruen, la periodista que lo entrevistó en Balcarce 50 para la ocasión, reveló que el interés de la publicación en el mandatario es “más que nada por el experimento que está haciendo en la Argentina” y aclaró que estar en la portada “no es lo mismo que respeto internacional”.

Nacida de padres uruguayos, Vera Bergengruen se desempeña como corresponsal para Time, y en diálogo con Radio Mitre desde San Francisco, Estados Unidos, la comunicadora brindó más detalles sobre la entrevista que le realizó al economista liberal el pasado 25 de abril.

Allí, la periodista comenzó por explicar que “fue súper interesante” armar el perfil del mandatario para introducirlo al público internacional de Time que “capaz no sabía mucho de él, pero había visto el show, personaje, pelo, campaña, la vida de los perros”.”El resto del mundo no lo conoce tanto. Él piensa que sí, pero mucha gente no sabe quién es”, puntualizó en este sentido Bergengruen.

En este sentido, la corresponsal contó cómo fue el proceso de selección de la portada, la cual lleva por título “El plan radical de Javier Milei para transformar la Argentina” y “Cómo Javier Milei está shockeando al mundo”. “Seleccionan a alguien que en el momento es muy interesante para el mundo, en este caso fue más que nada por el experimento que está haciendo” en el país, precisó. Para remarcar, Vera agregó que la elección del libertario como presidente “fue un shock”.

Argentina es un país importante, un país grande, y la gente quiere saber lo que dijo que iba a hacer y lo que está haciendo. Entonces nos pareció un buen momento después de los 100 días, darle unos cuantos meses y ahí presentarlo”, reiteró Bergengruen este viernes.

Vera Bergengruen, la periodista hija de uruguayos que entrevistó a Javier Milei para la revista Time. Foto: Gentileza.
Vera Bergengruen, la periodista hija de uruguayos que entrevistó a Javier Milei para la revista Time. Foto: Gentileza.

Tras ser preguntada por Eduardo Feinmann, conductor del ciclo radial “Alguien tiene que decirlo”, sobre el significado que le atribuían a “The Radical” (El radical) internacionalmente, la comunicadora expresó: “Yo no lo elegí, a mí me encantaba ‘Shock Therapy’, teníamos varias opciones. Pero radical es tal cual, alguien que hace cosas muy diferentes que sus precedentes, y también shockea a la gente. Hace cosas de una manera que la gente no sabe cómo reaccionar”.

Y sumó: “Radical en verdad es alguien que hace cosas muy diferentes del pasado. Obviamente, políticamente me doy cuenta que en español es muy diferente”. “Alguien que promete cambiar las cosas bastante radicalmente es interesante, y hay mucha fascinación con él como personaje y con lo que está pasando en Argentina”, agregó.

Sin embargo, la periodista explicó que el hecho de aparecer en la tapa de Time, “ser esa celebridad, ese show y el personaje, no es lo mismo que respeto internacional. Y eso traté de describirlo un poco en el artículo”.

Por otro lado, y casi a modo de dato de color, la comunicadora reveló que fue “lo que no se ve” del encuentro en Casa Rosada que duró una hora. “Tiene una mesa llena de regalos de fans. Figuritas de él de la campaña, tiene unos bombones con las caras de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, tiene textos judíos. Tiene una taza con la foto de los perros”, detalló.

“Cuando sacamos las fotos le pedí que me contara un poco de qué son las cosas, quién se las mandó. Eso no está en la entrevista pero hablamos de esas cosas un poco más personales”, cerró la corresponsal.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA