Este es el discurso completo de Cornejo en la Asamblea Legislativa: los anuncios para Mendoza

Además de hacer un balance de gestión, el Gobernador anticipó obras de infraestructura escolar, una cárcel en Cacheuta para delitos menores (con nueva ley de ejecución) y hasta la ampliación de la SUBE al transporte de media y larga distancia.

Con anuncios y balances, el gobernador Alfredo Cornejo inauguró este jueves 1° de mayo el 185º período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Mendoza. Fue su segundo discurso en esta nueva gestión como mandatario.

La apertura tuvo lugar en el recinto legislativo y fue transmitida en vivo por streaming. Cornejo aprovechó la ocasión no sólo para repasar los ejes de su gobierno, sino también para marcar el rumbo que espera imprimirle a su segundo período, en un contexto económico nacional desafiante y con la mirada puesta en el equilibrio fiscal, la eficiencia administrativa y la inversión en infraestructura.

La Asamblea Legislativa fue seguida con atención por funcionarios, intendentes de distintos signos políticos, legisladores provinciales y nacionales, representantes del Poder Judicial y miembros del Cuerpo Consular.

“Hagamos vino, hagamos cobre y cuidemos el agua“ fue la gran frase de Cornejo, con una piedra y una botella para ilustrar.

El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025: "Hagamos vino, hagamos cobre y cuidemos el agua"
El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025: “Hagamos vino, hagamos cobre y cuidemos el agua“

El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025: “Hagamos vino, hagamos cobre y cuidemos el agua“

Los anuncios de Cornejo

Entre los anuncios de interés, el Gobernador destacó la eliminación de 350 tasas, "sosteniendo la calidad de la prestación de los servicios administrativos", y la reducción de Ingresos Brutos, que implicó un "alivio fiscal de 1.000 millones de dólares para el sector privado” y al que comparó con el Fondo por Portezuelo del Viento.

Además dijo que hubo “un prudente manejo de los pasivos” y celebró que el stock de deuda consolidado sea "el más bajo de los últimos años”.

El gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado en la Asamblea Legislativa 2025
El gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado en la Asamblea Legislativa 2025

El gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado en la Asamblea Legislativa 2025

Respecto al transporte público, Cornejo anticipó la ampliación del sistema SUBE para aquellos colectivos que hacen viajes de media y larga distancia (por ejemplo, la zona este que hoy utiliza efectivo para pagar el boleto): "La provincia tendrá un único régimen de pago, llevando SUBE a todo nuestro sistema de transporte, lo que le también le permitirá al usuario sumar los beneficios de la aplicación ya existente 'Cuándo Subo'”.

En materia educativa, el mandatario provincial anunció que en 2025 se duplicará la creación de salas de 3 años y plurisalas, así como la apertura de 12 Centros de Educación Profesional para Adultos de nivel secundario. Tendrán propuestas articuladas con la educación técnica en áreas como programación, electricidad, gastronomía y producción audiovisual.

Para infraestructura, Cornejo señaló una inversión indirecta de $37.727 millones en la construcción de 33 escuelas nuevas en todos los departamentos.

En salud, se licitará la nueva obra del nuevo edificio ambulatorio y hospital de día del Notti, en Guaymallén, que tendrá más de 10.000 metros cuadrados. También dijo que se adjudicará el primer hospital de gestión público-privado en Luján de Cuyo.

El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025
El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025

El gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025

Además de resaltar algunos logros de gestión, el Gobernador dio un anuncio rimbombante en seguridad: la construcción de una nueva cárcel en Cacheuta para pequeños delitos, que sumará al otro edificio penitenciario en San Rafael.

De hecho, presentará una nueva ley para adaptar el régimen de ejecución de este tipo de penas.

En lo que resta del primer semestre, Cornejo agregó que se finalizará la segunda etapa de la ruta provincial 82 mientras se va poniendo en marcha el inicio de la tercera. Asimismo, sumará 100 kilómetros de rutas nuevas que serán vitales para las distintas actividades económicas y sociales, destacando la recuperación y apertura de rutas productivas para la ganadería, los hidrocarburos y la minería.

Cornejo hizo énfasis en los proyectos más relevantes de Impulsa Mendoza, como el Proyecto San Jorge Cobre Mendocino, que podría convertirse en el primer productor de cobre de Argentina, con una inversión de más de 550 millones de dólares y 3.900 empleos directos e indirectos.

También destacó el avance del proyecto Potasio Río Colorado, cuya planta piloto deberá entrar en operación este año y que permitirá abastecer la demanda nacional con este insumo estratégico.

Por último, resaltó la tarea en la explotación de hidrocarburos, la culminación del Plan Andes y la adjudicación de cinco nuevas áreas petroleras.

La ampliación del aeropuerto El Plumerillo fue otro de los pasajes destacados en el discurso oficial, así como la baja en la tarifa de la luz.

"En el trimestre mayo-julio, los mendocinos verán una reducción en sus tarifas eléctricas. Esto se debe a que como provincia siempre hemos respetado la realidad de los costos del sistema y hemos exigido obras y calidad de servicio en consecuencia", anunció.

El discurso completo de Cornejo en la Asamblea Legislativa 2025

Discurso de Alfredo Cornejo - Asamblea Legislativa 2025.pdf

LAS MAS LEIDAS