Es falso este video donde Axel Kicillof dice "en Nación la derrota es toda de Cristina": está hecho con IA
Circula en redes sociales un video del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el que supuestamente dice que “el presidente del Partido Justicialista no puede ser una persona cumpliendo una condena domiciliaria”, en referencia a Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, esto es falso. El video original fue editado.
Es falso este video donde Axel Kicillof dice "en Nación la derrota es toda de Cristina": está hecho con IA
Luego de que la Alianza La Libertad Avanza se ubicara como la fuerza más votada en las elecciones legislativas 2025 en el territorio bonaerense, comenzó a circular en redes sociales un video del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en una entrevista con el periodista Ari Lijalad en El Destape Radio.
En el contenido viral, Kicillof habría dicho: “Quedó claro que, a nivel nacional, el presidente del Partido Justicialista no puede ser una persona cumpliendo una condena domiciliaria. El peronista promedio no se siente identificado con un líder condenado y con otras causas activas que seguramente aumentarán su pena. En la provincia, nosotros mantuvimos los votos, pero en Nación la derrota es toda de Cristina”.
Sin embargo, esto es falso. En la entrevista original Kicillof no habla de Cristina, sino de la relación de Milei con el presidente estadounidense, Donald Trump. Además, Chequeado —medio que, junto a AFP, coordina la alianza Reverso- corroboró que el audio del video viral fue hecho con IA, según herramientas de verificación.
El video original fue editado
A través de la búsqueda inversa de uno de los fotogramas en Google Lens, Reverso halló el video original de la entrevista de Lijalad a Kicillof del 23 de octubre de 2025 (previo a las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre).
Allí, se puede ver que a diferencia de lo que circula en redes sociales, Kicillof estuvo presente en el piso y en la entrevista no aparece una foto del gobernador bonaerense como se puede ver a continuación.
Es falso este video donde Axel Kicillof dice "en Nación la derrota es toda de Cristina": está hecho con IA
A la izquierda, el video viral. A la derecha, la entrevista original.
Reverso
Además, a las 8:32am (momento del recorte viral) Kicillof dice, en relación a la relación de Milei con Trump: “Milei tiene una predisposición (...) con los ricos, con los poderosos…Se vuelve medio cholulo y medio felpudo. Es una cosa personal que me parece que tiene Milei…”
Es decir, en ningún momento hace referencia a la condena de Cristina Fernández de Kirchner ni a las legislativas de 2025.
El audio fue hecho con IA
Ante la búsqueda de las supuestas declaraciones virales de Kicillof sobre la condena de Cristina y las elecciones legislativas de 2025, Reverso encontró un video hecho con inteligencia artificial en el que aparece el audio viral.
La herramienta InVid-WeVerify, que identifica si ciertos contenidos fueron generados con inteligencia artificial, detectó que el audio de Kicillof del video viral tiene 99% de probabilidad de haber sido generado con IA.
"El análisis de audio de InVid-WeVerify detecta la conversión de texto a voz generada por IA (clonación de voz por IA)", señala la herramienta.
Es falso este video donde Axel Kicillof dice "en Nación la derrota es toda de Cristina": está hecho con IA
Es falso este video donde Axel Kicillof dice "en Nación la derrota es toda de Cristina": está hecho con IA
Reverso
Además, Reverso halló a través de las supuestas declaraciones de Kicillof un video hecho con IA en el que aparece el audio viral. Según la herramienta InVID-WeVerify, este video también tiene 99% de probabilidad de haber sido generado con IA.
Es falso este video donde Axel Kicillof dice "en Nación la derrota es toda de Cristina": está hecho con IA
Es falso este video donde Axel Kicillof dice "en Nación la derrota es toda de Cristina": está hecho con IA
Reverso
¿Cómo identificar si un video fue generado con IA?
La inteligencia artificial evoluciona día a día y es cada vez más complejo detectar si un video ha sido creado con esta tecnología. No obstante, existen algunos elementos a los que podemos estar atentos para evitar caer ante contenidos que buscan desinformar.
1- El diablo está en los detalles
Para saber si un video fue creado con inteligencia artificial se recomienda afinar el ojo y buscar detalles. Generalmente, los vídeos creados por IA suelen tener muy pocos detalles o los fondos aparecen difuminados.
El MIT Media Lab, el laboratorio de la Escuela de Arquitectura y Planificación del Instituto de Tecnología de Massachusetts, aconseja prestar atención a la cara de quien aparece en la grabación y hacerse algunas preguntas: “¿La piel se ve demasiado lisa o demasiado arrugada? ¿Parpadea lo suficiente o demasiado? ¿El movimiento de los labios está sincronizados con la voz?.
2 - Volver a las fuentes
Si nos encontramos con un video cuya autenticidad genera dudas, un buen primer paso es buscar su fuente original. Es aconsejable hacer una búsqueda inversa del contenido para encontrar si algún sitio legítimo publicó más información sobre ese video que pueda ayudar a encontrar su origen.
3 - Chequear las cuentas de los involucrados
En línea con el consejo anterior, otra recomendación es chequear si hay registros del contenido que circula en las cuentas o canales oficiales de las figuras involucradas.
Es importante identificar quiénes son las cuentas que están difundiendo en redes sociales estos videos generados con IA, con qué sentido y si repiten los copies en sus mensajes.
4 - La lectura crítica no pasa de moda
La desinformación puede tomar distintos formatos, pero algo que siempre tiene en común es que apela a nuestros sentimientos o emociones más que a nuestra razón. Tener cuidado cuando aparecen videos con mensajes de este tipo es otro consejo útil.
Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina.
Las vías de contacto para sumarse son: por correo a [email protected].