Según una encuesta de la consultora Demokratia, en Gran Mendoza ya son mayoría las personas a quienes se les acabó la paciencia con Javier Milei a la espera de una mejora en la economía.
La encuesta periódica de Demokratia revela que cada vez menos mendocinos le dan tiempo a Javier Milei para resolver los problemas económicos.
Según una encuesta de la consultora Demokratia, en Gran Mendoza ya son mayoría las personas a quienes se les acabó la paciencia con Javier Milei a la espera de una mejora en la economía.
El estudio sobre el humor social, que es periódico, abordó la situación "emocional" de 713 personas de los departamentos del área metropolitana, entre el 8 y el 13 de mayo pasados. "¿Cuánto tiempo más esperaremos el milagro de vivir en un país normal? es la pregunta y en las respuestas se evidencia un abrupto cambio en el humor de la gente frente a los asuntos públicos que refleja el agrietamiento en la sociedad ¿Se consolidó la nueva grieta? ¿Quién está del otro lado? ¿Guarda relación el humor social con el potencial resultado electoral?", son algunas de las preguntas que deja en el aire el encuestador Nicolás González Perejamo a la luz de los resultados.
La cuestión concreta es que, ante la pregunta de cuánto tiempo más se puede esperar a que el presidente Javier Milei mejore la situación económica, el 52% de los consultados se inclinó por sostener que "se acabó la paciencia" y apenas el 9,39% respondió que "ya lo está solucionando".
En contraste, cerca del 40% amplió su crédito con el Presidente y le concedió más tiempo para que cumpla con el objetivo: 18,1% le dio hasta 9 meses, 14,2% le asignó 6 meses y 6,1%, 3 meses.
La encuesta marca además que la paciencia de los mendocinos se deterioró considerablemente en los 18 meses del gobierno de Javier Milei. En abril del año pasado, con cinco meses de Milei en el poder, a apenas al 20,3% se le había acabado la paciencia. En cambio, en agosto, esa cifra trepó al 29,1% y tocó el techo del 52,1% en mayo.
La impaciencia es todavía mayor en la población masculina: el 56,4% ya no le tiene fe al Presidente. En cambio, entre las mujeres, la desesperanza abarca al 47,7%.
Y alcanza un pico en la "población económicamente activa": al 57% de los consultados ya "se les acabó la paciencia".
El estudio completo, aquí abajo: