20 de octubre de 2025 - 22:55

En Estados Unidos investigan si Javier Milei, su hermana Karina o Davis se beneficiaron con el caso Libra

Una jueza federal de Nueva York rechazó un pedido de embargo contra activos vinculados al token $Libra. Además argumentó que existen indicios de que los fondos podrían pertenecer al entorno del presidente argentino o a un socio clave, y no al Estado nacional.

La jueza Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, denegó el acceso a pruebas que un grupo de fondos acreedores del Estado argentino intentaban obtener. El objetivo de la solicitud era vincular los activos del token Libra al país.

En una resolución de 33 páginas, la jueza rechazó el pedido de cuatro fondos, que habían obtenido en la Justicia británica un fallo favorable contra la Argentina. Además buscaban identificar activos ejecutables para cobrarse más de 1.500 millones de euros.

Al respecto, la magistrada estadounidense sostuvo que las pruebas presentadas, artículos, publicaciones en redes sociales y un supuesto acuerdo preliminar entre la plataforma cripto y el gobierno argentino, no demostraban que el Estado fuese titular de los fondos.

El asesor de la criptomoneda $LIBRA dijo que Javier Milei había garantizado "apoyo público"
Javier Milei con Hayden Davis.

Javier Milei con Hayden Davis.

Sin embargo, Rochon planteó que lo que surge es que los beneficiarios podrían ser el propio presidente argentino, su hermana o el empresario Hayden Davis. De acuerdo al reporte de La Nación, la jueza también resaltó que la acción promovida por los fondos en EE.UU. era “una excursión de pesca”, al intentar obtener comunicaciones de usuarios, influencer, ingenieros y hasta el creador de un medio deportivo para respaldar su pretensión de embargo.

De esta manera, la decisión implica que, incluso si se comprobara algún vínculo entre $Libra y el entorno presidencial, el camino institucional adecuado para investigarlo no estaría en EE.UU. sino bajo la jurisdicción británica o la argentina.

La jueza estadounidense detalló que el dictamen de la Oficina Anticorrupción (OA) había concluido que la promoción del token por parte del mandatario argentino correspondía a una actividad personal y no oficial. Esa evaluación coincide con la postura de la Casa Rosada: niega que él o su hermana hayan tenido rol en la emisión o administración de $Libra.

LAS MAS LEIDAS