9 de junio de 2025 - 10:39

Elecciones en Misiones: está preso por encabezar revueltas policiales y ahora será diputado provincial

El expolicía Ramón Amarilla resultó tercero en las elecciones provinciales de Misiones con el 19% de los votos.

Un expolicía que está detenido con prisión preventiva por sedición y conspiración contra el gobierno de Misiones, resultó electo como diputado provincial en los comicios de este domingo. Se trata de Ramón Amarilla, quien encabezó la lista "Por la Vida y los Valores" y quedó en tercer lugar con el 19,12% de los votos.

El hombre se encuentra arrestado desde septiembre del año pasado en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, acusado de haber encabezado y oficiado de vocero en los levantamientos policiales ocurridos a comienzos de 2024. En aquellas protestas, efectivos provinciales reclamaban por paritarias y mejores condiciones laborales.

Con el 98,9% de las mesas escrutadas, el Frente Renovador de la Concordia obtuvo el 28,6% de los votos, La Libertad Avanza el 21,89% y la lista que llevaba a Amarilla a la cabeza, alcanzó el 19,12%, según los datos oficiales difundidos por la Dirección Nacional Electoral.

La candidatura de Amarilla había sido inicialmente impugnada por el fiscal electoral Flavio Marino Morchio debido a su situación judicial, pero el Tribunal Electoral provincial resolvió habilitarlo. Es la primera vez en la historia que ocurre una situación de estas caraceterísticas en esa provincia.

Amarilla: protesta policial, cárcel y Legislatura

Amarilla se desempeñó durante más de tres décadas en la Policía de Misiones, donde integró distintas áreas operativas y administrativas. En los últimos años, su figura ganó relevancia como interlocutor en las mesas de diálogo entre representantes policiales y el gobierno provincial en torno a cuestiones salariales y condiciones de trabajo.

El conflicto policial de 2024, que lo tuvo como uno de sus principales referentes, derivó en masivas movilizaciones frente a la sede del Comando Radioeléctrico y la Jefatura de Policía en Posadas. Tras varios días de protestas y negociaciones fallidas, el gobierno provincial denunció penalmente a los principales organizadores y avanzó en la remoción de varios efectivos.

En ese marco, Amarilla fue destituido junto con otros siete uniformados tras la apertura de una causa penal. Más adelante, la investigación judicial también se aceleró cuando se conocieron mensajes intercambiados en un grupo de WhatsApp llamado “Solo Cola”, en los que se discutían presuntos planes para desestabilizar a la cúpula de la Policía provincial y organizar nuevas revueltas similares a la de mayo de 2024.

De confirmarse formalmente el escrutinio definitivo, Amarilla deberá asumir como legislador provincial. Sin embargo, su situación procesal que aún no tiene condena firme plantea interrogantes sobre las condiciones en las que podrá ejercer su mandato.

Por lo pronto, los antecedentes que se pueden tener en cuenta incluyen que la prisión preventiva que pesa sobre el expolicía fue confirmada en sucesivas instancias y que, por el momento, no hay un pedido formal de excarcelación vinculado a su nuevo estatus como legislador electo.

LAS MAS LEIDAS