El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Carlos Pirovano, defendió de las malas críticas a "Homo Argentum", la película protagonizada por Guillermo Francella, pero sin haberla mirado: "Yo vi tiktoks".
Carlos Pirovano, a cargo de la gestión del séptimo arte en el país, se mostró estar orgulloso de no ver cine y expresó su respaldo a "Homo Argentum", pese a las malas críticas.
El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Carlos Pirovano, defendió de las malas críticas a "Homo Argentum", la película protagonizada por Guillermo Francella, pero sin haberla mirado: "Yo vi tiktoks".
El insólito momento ocurrió este lunes por la noche en "Sólo una vuelta más", en el canal TN, cuando el crítico de cine Pablo Manzotti debatía con el titular del cine argentino designado en la gestión de Javier Milei acerca de la calidad de los 16 sketches dirigidos por Mariano Cohn y Gastón Duprat.
El periodista le preguntó al funcionario: "¿Vio la película?". Sin prurito alguno, Pirovano dijo que no y que apenas vio fragmentos por la red social TikTok, suficiente para juzgarla.
"Yo dije que vi tiktoks. Vos cuando ves mucho TikTok, ves casi toda la película. No vi todavía la película porque me invitaron y a esa hora doy clases", contestó el responsable de manejar las riendas del cine nacional.
Más allá del cruce mediático, el crítico dio una larga justificación para decir que está entre "lo peor que hicieron Cohn y Duprat".
"Creo que ellos acá (en 'Homo Argentum') no traicionaron una temática que se reitera en sus producciones que es lo que yo denomino una 'narrativa del estereotipo'. Con eso puede uno puede dialogar permanentemente, estar o no de acuerdo con ese esquema, con una crítica sociopolítica de este momento, a ese estereotipo al argentino medio del siglo XXI, a esta cuestión progresista. Ellos atacan a la centroizquierda 'careta'. Es súper válido, pueden hacerlo perfectamente y lo llevan adelante con mucha destreza", amplió Manzotti.
Sin embargo, a diferencia de otras propuestas de Cohn-Duprat, "acá no se puede dialogar, porque acá se queda en término medio entre si estas son viñetas o cortos, que no lo son, porque implicarían introducción, desarrollo y una conclusión, que muchos no tienen. La comparación directa con la que sale es (Damián) Szifron (por 'Relatos salvajes'). Acá (en 'Homo Argentum') está híper subrayado. Acá tenés de regular para abajo. Tomo como ejemplo 'La novia de mamá', con Dalma Maradona, que es interesante como disparador pero se termina quedando ahí".
"Me pone contento que la vaya a ver muchísima gente. Que se entienda que quienes hacemos la crítica no queremos que le vaya mal a la película. No hay relación entre una crítica negativa que implique una baja en la gente que va a ver una película, a nivel mundial", aclaró Manzotti.
A pesar de las críticas negativas de los medios especializados en cine, la película "Homo Argentum" gozó de uno de los mejores estrenos del cine argentino con más de 400 mil espectadores entre el jueves 14 y domingo 17 de agosto, a la altura de los tanques de Marvel y Disney. Habrá que ver si el "boca en boca" de la gente le permite mantenerse.