30 de mayo de 2025 - 08:30

El motivo por el cual Alfredo Cornejo cambió el financiamiento de la construcción del Polo Judicial de Tunuyán

El Gobierno provincial aportará el 55% de los fondos, mientras que el Poder Judicial financiará el 45% restante. La modificación surge tras incorporar al Ministerio de Seguridad en el proyecto.

La inversión total del proyecto asciende a 14.688 millones de pesos. El convenio original preveía que ambas partes aportarían en partes iguales, pero con la actualización, el Ejecutivo destinará $8.082.806.400 y el Poder Judicial, $6.605.193.600.

La modificación en el convenio se originó por la incorporación al proyecto de licitación de un edificio destinado al funcionamiento del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) del Valle de Uco, solicitado por el Ministerio de Seguridad. En su diseño original, el proyecto contemplaba únicamente instalaciones para el Poder Judicial.

De acuerdo con informes técnicos, el edificio del CEO representa el 10,05% de la superficie total del complejo, mientras que las dependencias judiciales ocupan el 89,95%. Estos porcentajes fueron la base para redefinir la proporción de aportes financieros entre las partes.

El gobernador Alfredo Cornejo en lo que será el Polo Judicial de Tunuyán.jpg

El nuevo acuerdo fue suscrito entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial de Mendoza, incluyendo a sus Unidades Organizativas: la Suprema Corte de Justicia, el Ministerio Público Fiscal (MPF) y el Ministerio Público de la Defensa y Pupilar (MPD).

Dentro del Poder Judicial, la distribución de los aportes será la siguiente:

  • La Suprema Corte de Justicia contribuirá con el 63,39% del total que le corresponde al Poder Judicial, equivalente a $4.187.032.223,04.

  • El MPF aportará el 27,38%, es decir, $1.808.502.007,68.

  • El MPD destinará el 9,23%, lo que representa $609.659.369,28.

La adenda fue firmada por el gobernador Cornejo y el ministro de Hacienda, Víctor Fayad. Por parte del Poder Judicial, rubricaron el documento el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay Cuelli; la ministra pública de la Defensa y Pupilar, Cecilia Saint-André; y el titular del Ministerio Público Fiscal, Alejandro V. Gullé.

En marzo, el Ejecutivo anunció que la adjudicación de la obra quedó a cargo de la unión transitoria de empresas (UTE), conformada por Stornini S.A. y Constructora San José S.R.L.

El documento también establece los principales hitos del proyecto:

  • Inicio de obra: 23 de enero de 2025.

  • Fecha prevista de finalización: 16 de julio de 2026.

  • Monto del contrato de obra completa: $14.688.000.000 (a valores de agosto de 2024).

Plano del nuevo Polo Judicial de Tunuyán.jpg
Planos de lo que será el nuevo Polo Judicial en Tunuyán. 

Planos de lo que será el nuevo Polo Judicial en Tunuyán.

El decreto y anexo

pedido_279369_27052025.pdf
anexo (5).pdf

LAS MAS LEIDAS