14 de agosto de 2025 - 07:59

El guiño de Cornejo a un intendente peronista: autorizó a un departamento a que acceda a créditos millonarios

El intendente Matías Stevanato recibió aval del Ejecutivo provincial para contraer dos préstamos por un total de $12.000 millones.

El gobernador Alfredo Cornejo firmó el Decreto 1672, publicado este jueves en el Boletín Oficial, que autoriza a la Municipalidad de Maipú a tomar dos préstamos con entidades bancarias por un monto total de $12.000 millones. Los fondos estarán destinados a financiar y finalizar proyectos de infraestructura en el departamento.

Según la norma, uno de los créditos será otorgado por el Banco Patagonia S.A. por hasta $4.000 millones, sin período de gracia, a pagar en hasta 36 cuotas mensuales y con una tasa de interés TAMAR más un spread de hasta 650 puntos básicos.

Este financiamiento se aplicará a la finalización de obras públicas en curso, en particular las cloacas del Este y los trabajos de agua y saneamiento, originalmente financiados por el Gobierno nacional. La garantía estará constituida por recursos de la coparticipación federal y provincial, así como fideicomisos sobre cuentas de contribuyentes.

El segundo préstamo será con el Banco Supervielle S.A. por hasta $8.000 millones, a cancelar en 48 cuotas mensuales, sin período de gracia, con una tasa variable calculada sobre la tasa Badlar corregida más seis puntos porcentuales.

Este crédito se destinará a erogaciones generales de obra pública y tendrá como garantía la cesión de recursos de la coparticipación federal y participación municipal.

El decreto establece mecanismos de retención automática en caso de incumplimiento, autorizando al Ministerio de Hacienda y Finanzas a descontar los montos correspondientes de la coparticipación municipal tras la notificación de las entidades financieras.

La autorización provincial se enmarca en lo dispuesto por la Ley de Responsabilidad Fiscal y su reglamentación, y queda sujeta a la evaluación final de los Ministerios del Interior y de Economía de la Nación.

pedido_286647_08082025

Los créditos autorizados a Maipú

No es el primer pedido de financiamiento que realiza el municipio que conduce Matías Stevanato. A principio de agosto, el Ejecutivo provincial autorizó al intendente peronista a tomar dos créditos por un total de $9.300 millones.

El primero, por $2.100 millones, será con el Banco de la Nación Argentina; el segundo, por $7.200 millones, con el Banco Credicoop. En ambos casos, la comuna adelantó que utilizará los fondos para ejecutar obras públicas y adquirir equipamiento, incluyendo vehículos.

Respecto a los detalles de esos préstamos, el crédito con el Banco Nación se desembolsará en hasta diez cuotas, cada una con su propio cronograma de amortización. El plazo total será de 60 meses, con un período de gracia de seis meses para el pago del capital, y la devolución se realizará en 54 cuotas mensuales y consecutivas bajo el sistema de amortización “alemán”.

El interés será del 43% nominal anual durante el primer año y, a partir del segundo, se aplicará una tasa variable atada a la TAMAR Privada bonificada en 100 puntos básicos.

Matías Stevanato
El intendente de Maipú, Matías Stevanato.

El intendente de Maipú, Matías Stevanato.

En cuanto al crédito de $7.200 millones con el Banco Credicoop, también tendrá un plazo de cinco años, pero sin período de gracia. El capital y los intereses deberán abonarse en 60 cuotas mensuales, con una tasa variable que se ajustará mensualmente según la TAMAR de bancos privados, más un adicional de 2,5%.

El decreto establece mecanismos de retención automática en caso de incumplimiento, autorizando al Ministerio de Hacienda y Finanzas a descontar los montos correspondientes de la coparticipación municipal tras la notificación de las entidades financieras.

La autorización provincial se enmarca en lo dispuesto por la Ley de Responsabilidad Fiscal y su reglamentación, y queda sujeta a la evaluación final de los Ministerios del Interior y de Economía de la Nación.

LAS MAS LEIDAS