27 de noviembre de 2025 - 10:56

El guiño de Cornejo a Esteban Allasino para que se sume a La Libertad Avanza + Cambia Mendoza: qué dijo

El gobernador destacó el trabajo con el intendente de Luján de Cuyo en estos dos años de gestión y no descartó su incorporación al frente oficialista.

A menos de dos meses de los comicios, en los seis departamentos que decidieron desdoblar sus elecciones de concejales, el escenario político comienza a activarse de cara a una nueva campaña. En ese contexto, la “tierra del Malbec” aparece como el distrito más observado por la dirigencia, especialmente por el oficialismo provincial.

Allí, Cornejo señaló que “ve muy bien” una eventual incorporación de Allasino al frente libertario-radical. Las declaraciones del gobernador se dieron en Luján, tras la inauguración de la ampliación del colector Blanco Encalada.

Yo lo veo muy bien, porque hemos trabajado muy bien en estos dos años. La relación institucional es muy buena; en la relación electoral no hemos sido socios en el último tiempo. Él está en otro espacio político”, afirmó.

cornejo allasino polo logistico
El gobernador Alfredo Cornejo, junto al intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino.

El gobernador Alfredo Cornejo, junto al intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino.

El exsenador nacional también recordó el paso de Allasino por Cambia Mendoza, cuando fue jefe de Gabinete durante las gestiones de Omar De Marchi y Sebastián Bragagnolo, aunque aclaró que entonces su rol fue “más técnico que político”.

“Esteban ha trabajado en Cambia Mendoza muchos años, muchas veces como técnico más que como político, así que ha estado muy integrado a nuestro equipo”, señaló.

Cornejo, de todos modos, evitó confirmar nuevas incorporaciones al frente y resaltó que aún no hay definiciones. Recordó que el cronograma electoral establece el 24 de diciembre como fecha límite para la presentación de listas.

“No veo nada raro en esa incorporación. Nosotros hemos construido en Cambia Mendoza, con el radicalismo como partido principal, una alianza con La Libertad Avanza, y todavía no tenemos una definición en un cronograma que aún tiene un mes por delante”, concluyó.

Cornejo no fue el único dirigente oficialista que destacó el eventual arribo de Allasino. El viernes pasado, tras la presentación de los Granaderos en Mendoza, el ministro de Defensa, Luis Petri, también se refirió al tema y calificó al intendente de Luján como “un gran valor”.

“Es un gran intendente y es absolutamente necesario que Esteban se incorpore, porque es un cuadro político muy importante. Es un joven con muchísimo futuro, está gobernando muy bien Luján y comparte los mismos valores. Para mí sería muy bueno contar con él en un futuro”, expresó Petri.

Luis Petri y Esteban Allasino
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, y el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, en el desfile militar de Luján de Cuyo

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, y el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, en el desfile militar de Luján de Cuyo

La decisión de Allasino

La eventual incorporación del dirigente del PRO al frente oficialista provincial y nacional se explica por varios factores. Uno de ellos es la cercanía del partido a nivel nacional con el presidente Javier Milei; el rol de Omar De Marchi como vicepresidente de Aerolíneas Argentinas.

Otro factor es el reciente triunfo del diputado electo Álvaro Martínez, hombre de confianza de De Marchi, quien renovó su banca dentro de la lista de radicales y libertarios.

En términos electorales, Luján fue la quinta localidad del país donde los candidatos de Milei obtuvieron mejor desempeño el 26 de octubre. Allasino celebró ese resultado y se atribuyó parte del mérito, pese a no haber hecho campaña y a que condujo al demarchismo a fusionarse con el frente Provincias Unidas para las listas provinciales y municipales.

En diálogo con Los Andes, el intendente fijó su postura respecto de una posible incorporación a La Libertad Avanza + Cambia Mendoza. Además, confirmó que “con Provincias Unidas no vamos a estar”.

No sé si hay tiempo ni vocación suficiente para simplificarle la vida al elector y lograr que todos quienes representamos la continuidad (de Milei) podamos confluir en una única propuesta. Si tuviéramos más tiempo, podríamos conversar”, afirmó Allasino.

Esteban Allasino y Rodolfo Vargas Arizu
Esteban Allasino y Rodolfo Vargas Arizu coincidieron en la necesidad de generar este polo logístico.

Esteban Allasino y Rodolfo Vargas Arizu coincidieron en la necesidad de generar este polo logístico.

Aunque destacó que mantiene buen diálogo con ambos espacios, sostuvo que está muy avanzada la decisión de que sus candidatos estén exclusivamente referenciados en su figura. También expresó preocupación por el posible impacto de la división del electorado oficialista.

“Tal vez una parte comprende que la continuidad (de Milei) puede ser Cambia Mendoza y La Libertad Avanza, pero será menor”, estimó.

En su entorno calculan que entre el 15% y el 20% del electorado podría inclinarse por esa alternativa, mientras confían en captar entre el 45% y el 50% gracias a la buena imagen de la gestión municipal.

LAS MAS LEIDAS