26 de noviembre de 2025 - 13:39

Con Cornejo en la mesa del Consejo de Mayo, el Gobierno comunicó la fecha en la que enviará la reforma laboral al Congreso

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, debutó este mediodía en la coordinación del el órgano encargado de avanzar en la materialización de los 10 puntos del Pacto de Mayo, en una reunión atravesada por tensiones vinculadas a la Reforma Laboral.

El Gobierno enviará el próximo 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral, según indicaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes al tanto de la reunión del Consejo de Mayo, que encabezó el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, con los representantes de otros instituciones, entre ellas, la CGT.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, debutó este mediodía en la coordinación del el órgano encargado de avanzar en la materialización de los 10 puntos del Pacto de Mayo, en una reunión atravesada por tensiones vinculadas a la Reforma Laboral.

El encuentro comenzó a las 11.30 en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior. Allí, el representante de la Confederación General del Trabajo (CGT) anticipó su malestar antes de ingresar a la mesa de trabajo.

Nosotros hablamos de una modernización laboral que atienda sin perder derechos”, remarcó el dirigente sindical, dejando en claro la postura gremial frente al avance del capítulo laboral.

Última reunión antes del plazo límite

Esta edición del Consejo se presenta, al menos en lo formal, como la última instancia antes del 15 de diciembre, fecha en la que el cuerpo debe presentar el documento final con los proyectos de ley que materialicen el acuerdo firmado en Tucumán.

Aunque todavía no trascendieron los borradores, los seis consejeros mantienen bajo estricta reserva los puntos que conformarán el texto final. No obstante, una fuente con acceso directo a las conversaciones señaló que el documento podría no incluir dos reclamos clave de las provincias:

  • la rediscusión de la coparticipación federal,

  • y la reforma previsional,

a pesar de que ambos temas corresponden a los puntos 5 y 9 del Pacto de Mayo.

Los participantes

En la mesa de debate participan:

  • Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, en representación del Ejecutivo;

  • Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, por las provincias;

  • Carolina Losada, senadora nacional, por la Cámara Alta;

  • Cristian Ritondo, diputado nacional, por la Cámara Baja;

  • Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, por los sindicatos;

  • Martín Rappallini, presidente de la UIA, por los empresarios.

LAS MAS LEIDAS