13 de agosto de 2025 - 13:09

El Gobierno otorgó aumentos salariales a un sector de empleados estatales: quiénes se verán beneficiados

El beneficio alcanza a contratos de locación de obras o servicios, horas módulo deportivo y otras modalidades, con ciertas condiciones de vigencia y financiamiento.

El Gobierno de Alfredo Cornejo oficializó este miércoles un incremento salarial para trabajadores que prestan servicios en el Estado provincial bajo modalidades contractuales que no están contempladas en los acuerdos paritarios vigentes. La medida fue establecida a través del Decreto 1724, publicada en el Boletín Oficial.

Según el texto oficial, el aumento se aplicará a contratos de locación de obras o servicios, honorarios determinados por horas módulo deportivo y otras formas de contratación que cumplan ciertos requisitos.

En estos casos, el decreto otorga una suba del 7% a partir de agosto y del 7,5% desde octubre. Ambos incrementos se calcularán sobre la base de los honorarios correspondientes al mes anterior.

El alcance de la medida incluye a quienes se encuentren financiados con Rentas Generales (Financiamiento 000) o con Recursos Afectados de origen provincial, siempre que la recaudación lo permita.

También abarca a contrataciones realizadas por otras entidades (Carácter 5), cualquiera sea su fuente de financiamiento, con la misma condición de disponibilidad de recursos.

En cambio, quedan excluidos de este beneficio los contratos financiados mediante el esquema de aranceles por servicios de salud (Financiamiento 18). Además, para acceder al incremento, el contrato debe tener al menos 60 días de vigencia.

El Ejecutivo fundamentó la medida en la necesidad de atender la situación de estos trabajadores, que no forman parte de las discusiones paritarias, y en la conveniencia de otorgar un aumento en el marco de la actual coyuntura macroeconómica y de las posibilidades presupuestarias de la provincia.

El decreto fue refrendado por el propio gobernador y por los ministros Natalio Mema (Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial) y Víctor Fayad (Hacienda).

El decreto

pedido_287076_12082025

LAS MAS LEIDAS