Luego del escándalo ocurrido por el fraude en el Examen Único de Residencias Médicas, el Ministerio de Salud de la Nación publicó la lista preliminar de ingresantes al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2025, ordenada por puntaje. El documento, está disponible en el sitio oficial de la cartera sanitaria, abre una etapa de revisión y reclamos.
Es que este orden de mérito provisorio permite que los aspirantes puedan consultar su posición en la lista de candidatos, analizar sus posibilidades para acceder a los cargos vacantes y anticipar sus decisiones. También les permite realizar reclamos o solicitar enmiendas en caso de que corresponda. De acuerdo al cronograma previsto, la instancia para hacerlo se extiende desde hoy y hasta el 18 de agosto.
La publicación del orden de mérito definitivo está prevista para el 20 de agosto, mientras que la adjudicación de cargos se realizará entre el 25 y el 29 del mismo mes. Esta instancia intermedia permite a los aspirantes conocer su posición, evaluar sus posibilidades y, de ser necesario, solicitar enmiendas.
Irregularidades en las residencias
Ocurre luego de que en el examen original, realizado el 1 de julio, llamara la atención la alta proporción de aspirantes con notas elevadas y que incluso, no coincidían con su desempeño académico previo. Por ello, el Ministerio de Salud de la Nación definió los lineamientos para la validación de los aspirantes “dudosos” y se tomó un nuevo examen.
Luego de esto, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció que ninguno de los 117 médicos que se presentaron a rendir en el Palacio Libertad para repetir el Examen Único de Residencias logró "revalidar su nota". De ese total, 109 son profesionales extranjeros.
Examen de residencias médicas
El Gobierno denunció penalmente a los médicos que cometieron fraude en el examen de residencias
Clarín
El cronograma estipula que las residencias 2025 empiecen, como cada año, el 1° de septiembre.
Cambios en la modalidad de las residencias
Por primera vez, y según lo establecido a través de una resolución este año, se incorporó un adicional de 5 puntos para quienes hayan cursado la totalidad de la carrera de grado en universidades argentinas. Hasta ahora, la fórmula combinaba el promedio académico y el 50% del puntaje obtenido en el examen. El nuevo beneficio busca equilibrar las diferencias que existen en el cálculo del promedio entre instituciones nacionales y extranjeras.
Otra novedad de este año es la posibilidad de elegir la modalidad de contratación para la residencia. Los ingresantes podrán optar entre la Beca Institución, con contratación directa por el centro formador, sin descuentos previsionales y con posibilidad de bonificaciones extra; o la Beca Ministerio, con aportes y descuentos establecidos por el régimen previsional, cobertura de obra social estatal y sin acceso a bonos adicionales. En este último caso, la institución deberá cubrir la ART y el seguro por mala praxis.
En ambos casos, el financiamiento provendrá del Estado nacional. La cartera sanitaria subrayó que la formación de posgrado en servicios es clave para fortalecer la especialización profesional y mejorar la calidad del sistema de salud.
Dónde consultar la lista provisoria para las residencias médicas 2025
Para consultar el orden de mérito provisorio se puede acceder AQUÍ.
En el caso que se quiera realizar algún reclamo respecto al orden de mérito provisorio, se debe completar un formulario hasta el lunes 18 de agosto a las 10 horas. No se aceptarán reclamos fuera de esta fecha, ni por ninguna otra vía, sin excepción.
En este sitio además se encuentra el resto de la información, fechas y enlaces para avanzar en el proceso.