El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este viernes por la tarde que ninguno de los 117 aspirantes que se presentaron a la segunda instancia del Examen Único de Residencias Médicas logró revalidar la calificación obtenida en la primera prueba. El nuevo examen se tomó tras detectarse sospechas de fraude en la evaluación original realizada el 1 de julio.
De los 141 médicos convocados, 117 rindieron nuevamente y 24 no se presentaron, quedando automáticamente fuera del proceso. Según informó el ministro de Salud, Mario Lugones, “defender el mérito es garantizar la calidad médica”.
Sospechas de fraude y convocatoria a un nuevo examen
La investigación se inició luego de que las autoridades detectaran resultados incongruentes con los antecedentes académicos de varios postulantes. Aquellos que habían obtenido más de 86 puntos sin que su historial lo respaldara fueron convocados a una nueva evaluación, con el fin de garantizar la transparencia.
En total, 133 de los 141 convocados eran médicos extranjeros y 109 de ellos se presentaron a rendir nuevamente. El resto eran profesionales argentinos.
El Ministerio de Salud también denunció penalmente un caso en el que un aspirante habría utilizado lentes digitales con cámara integrada para grabar la prueba, salir del aula, enviar las imágenes a un tercero y recibir las respuestas por medios tecnológicos.
Además, la investigación detectó la existencia de grupos de Telegram y WhatsApp en los que se ofrecían respuestas y resoluciones, así como el uso de auriculares y otros dispositivos electrónicos prohibidos.
examen de residencia
De los 141 médicos convocados, 117 rindieron nuevamente y 24 no se presentaron, quedando automáticamente fuera del proceso.
X (Twitter) Mario Lugones
Resultados de la segunda evaluación
El nuevo examen consistió en 100 preguntas de opción múltiple sobre salud del niño, la mujer, el adulto y salud pública. Se realizó el 7 de agosto en el Palacio Libertad, con una duración máxima de cuatro horas y estrictas medidas de seguridad: prohibición de celulares, relojes inteligentes, calculadoras y cualquier dispositivo electrónico.
Las autoridades definieron que la nota original solo se mantendría si el nuevo puntaje no variaba más del 10%. Sin embargo, el resultado fue contundente: ninguno logró sostener su calificación inicial.
Entre los casos más llamativos, un aspirante pasó de 96 a 63 puntos, otro de 93 a 44 y otro de 95 a 36. También hubo descensos de 91 a 45 y de 92 a 37 puntos, evidenciando diferencias significativas entre ambas instancias.
Lugones fue enfático: “Con esta medida, evitamos que 141 personas —133 de ellas extranjeras— ocupen lugares privilegiados en el orden de mérito que no les correspondía. En Medicina, el ingreso se gana con conocimiento y esfuerzo. Detrás de cada guardia, diagnóstico y urgencia, hay vidas en juego”.
examen de residencia2
Entre los casos más llamativos, un aspirante pasó de 96 a 63 puntos, otro de 93 a 44 y otro de 95 a 36.
X (Twitter) Mario Lugones
Posición del Gobierno y advertencia sobre la calidad médica
El vocero presidencial Manuel Adorni calificó como “escandalosas” las diferencias entre las notas originales y las obtenidas en el segundo examen. Destacó que la mayoría de los convocados eran extranjeros y que la medida busca preservar la idoneidad en el sistema de salud.L
ugones, por su parte, afirmó:“La salud pública se construye con confianza, y esa confianza empieza por proteger a los pacientes de la improvisación y del fraude”.
Datos clave del caso
- 141 médicos fueron convocados a la segunda evaluación.
- 117 rindieron el examen, todos con puntajes más bajos que en la primera prueba.
- 24 no se presentaron y quedaron excluidos del proceso 2025.
- 133 de los convocados eran extranjeros.
- 109 extranjeros rindieron la nueva evaluación.
- La prueba tuvo 100 preguntas y fue 100% distinta a la anterior.
Desde el Ministerio de Salud aseguraron que las investigaciones continúan y que se buscará sancionar penalmente las conductas fraudulentas detectadas, al tiempo que se reforzarán los protocolos para próximos concursos.