El Gobierno de Alfredo Cornejo adjudicó a la empresa Hogar Salud S.A. la concesión del Hospital de Luján de Cuyo, tras un proceso licitatorio iniciado en mayo y que concluyó con la evaluación técnica, económica y administrativa de las ofertas presentadas. La decisión fue oficializada a través del Decreto 2317, publicado este martes en el Boletín Oficial.
La adjudicación se realizó luego de que la Comisión de Preadjudicación analizara las tres propuestas recibidas, correspondientes a Hogar Salud S.A., Clínica del Aconcagua S.R.L. y Pabra S.A. – Alta Salud S.A. UTE. Tras la evaluación, el organismo recomendó seleccionar a Hogar Salud por haber presentado la oferta “más conveniente técnica, financiera y económicamente”.
El contrato tendrá una vigencia de quince años y contempla una inversión de $5.122.400.000, que incluye el pago del canon y la provisión de equipamiento médico y mobiliario por parte de la adjudicataria.
El decreto establece además un presupuesto total de $6.472.400.000, que abarca la obra básica y las eventuales variaciones de precios, distribuidos entre los ejercicios 2025, 2026 y 2027.
Según el dictamen de la comisión, la propuesta de Hogar Salud S.A. obtuvo la calificación técnica y económica más alta, con un puntaje total de 98,20 puntos, frente a los 90,67 puntos alcanzados por Clínica del Aconcagua S.R.L.
La empresa Pabra S.A. – Alta Salud S.A. UTE fue declarada inadmisible por no haber respondido a los requerimientos de información complementaria exigidos en el pliego.
Entre los criterios de evaluación, se analizaron aspectos vinculados al proyecto de obra, el equipamiento y mobiliario, el plan de gestión y el plan de calidad del servicio.
El informe técnico destacó que la propuesta de Hogar Salud resultó consistente con el nivel de complejidad actual y futura del hospital y que su plan de gestión se alinea con las líneas estratégicas del Ministerio de Salud y Deportes.
El decreto dispone que la adjudicataria deberá suscribir el contrato y presentar la garantía de cumplimiento en un plazo de diez días hábiles. Además, faculta al Ministerio de Salud y Deportes a restituir las garantías de mantenimiento de oferta a las empresas que no resultaron seleccionadas, una vez formalizada la contratación.
La medida fue refrendada por el gobernador y los ministros Rodolfo Montero (Salud y Deportes) y Víctor Fayad (Hacienda y Finanzas) y ratifica lo actuado por la cartera sanitaria durante el proceso de licitación pública iniciado mediante el Decreto 855/25.
El decreto