El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, sostuvo este jueves un almuerzo de trabajo con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, en el Palacio Bosch de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Gobernador de Mendoza fue el primer mandatario provincial convocado por el embajador Peter Lamelas en el Palacio Bosch.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, sostuvo este jueves un almuerzo de trabajo con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, en el Palacio Bosch de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este encuentro revistió una importancia particular, ya que Cornejo se convirtió en el primer gobernador del país convocado por el diplomático desde su reciente asunción. El embajador destacó que esta fue la primera reunión oficial con una provincia celebrada en esta nueva etapa de la misión diplomática.
En la recepción también estuvieron presentes la vicejefa de misión, Heidi Gomez Rapallo; el consejero económico, Matthew Stokes; y el consejero político, Joshua Temblador.
Durante la reunión, Cornejo ofreció un panorama sobre la estructura productiva de Mendoza, la cual se basa en alimentos, bebidas, energía, petróleo y turismo. El mandatario subrayó “la importancia de diversificar la economía provincial” y detalló el potencial de la minería metalífera, considerando tanto las características geográficas de la provincia como la evolución de la demanda global de minerales.
En ese contexto, el Gobernador explicó los avances exploratorios de compañías internacionales y el estado actual del Proyecto San Jorge, el cual podría significar la primera explotación de cobre en el país. El embajador Lamelas, consciente de la demanda internacional del mineral, manifestó su disposición a facilitar lazos entre Mendoza y compañías estadounidenses del sector.
La agenda de trabajo también incluyó la situación de IMPSA, empresa que fue recientemente adquirida por un fondo estadounidense y reestructurada con apoyo del Gobierno nacional. Cornejo indicó que IMPSA “está retomando proyectos internacionales y consolidando líneas de trabajo vinculadas a infraestructura energética”.
Respecto al ámbito nacional, se analizaron aspectos de la agenda de reformas impulsada por el Gobierno nacional, incluyendo modificaciones en materia impositiva y laboral. Los participantes dialogaron sobre el impacto de estas medidas en la actividad económica y en las condiciones necesarias para la inversión privada.
El Gobernador detalló las particularidades del sistema tributario argentino y la diferencia con el modelo de competencia fiscal de los estados de Estados Unidos. Enfatizó que provincias como Mendoza ofrecen “capital humano calificado, un entorno institucional estable y un sector privado activo”, elementos cruciales para el desarrollo de nuevos proyectos.
Cornejo también compartió su evaluación sobre la política nacional y las posibilidades de lograr acuerdos legislativos dentro del Consejo de Mayo. Explicó el funcionamiento de este espacio de diálogo, señalando que existen “condiciones para lograr consensos que permitan continuar con iniciativas orientadas a mejorar la macroeconomía y fortalecer la actividad productiva”.
Al concluir el encuentro, el embajador Lamelas resaltó las claras oportunidades de crecimiento para Mendoza, afirmando que “Mendoza tiene viñedos, energía, minería, y con el nuevo Acuerdo de Comercio e Inversión entre Estados Unidos y Argentina, las oportunidades de crecimiento nunca han sido tan claras”.
Ambas partes ratificaron la voluntad de mantener una agenda de trabajo enfocada en inversiones, energía, minería y desarrollo económico. Aprovechando la oportunidad protocolar, el Gobernador Cornejo invitó formalmente al diplomático a participar de la próxima Fiesta Nacional de la Vendimia.