Cornejo volvió a cruzar a la AFA por Godoy Cruz: "Si hubiese sido por promedio, no descendía"
El gobernador criticó la organización del fútbol argentino, los cambios en las reglas del descenso y el funcionamiento del VAR.
El mandatario sostuvo que las modificaciones aplicadas el año pasado alteraron la competencia y pidió que los dirigentes del fútbol definan el futuro de la conducción de la AFA.
El Gobernador Alfredo Cornejo volvió a cargar contra el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, al analizar el descenso de Godoy Cruz a la Primera Nacional y la situación que atraviesan tanto la liga local como los clubes del país. También apuntó contra los arbitrajes y el manejo del VAR.
A finales de octubre, cuando el Tomba todavía peleaba por mantener la categoría, Cornejo había comparado la economía del país y la de Mendoza con el funcionamiento de la entidad del fútbol local. En ese momento afirmó: “La AFA es la Argentina chanta”.
Luego, adoptando un tono más futbolero, agregó: “La AFA es una dirigencia futbolística que se cuelga las cucardas ajenas de salir campeón del mundo con la Selección”.
Aquellas declaraciones no cayeron bien ni en la AFA ni en el propio Godoy Cruz. Sin embargo, el mandatario redobló la apuesta este jueves, tras exponer en la 6° edición del programa federal de formación "Gestión para el desarrollo", organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Cornejo fútbol
El gobernador, Alfredo Cornejo jugando un partido de fútbol.
Allí volvió a referirse al descenso del equipo mendocino y al presente del fútbol argentino. Cornejo remarcó que su mirada surge desde su rol de hincha: “Soy un apasionado del fútbol como una buena parte de la Argentina, pero no soy un profesional del fútbol ni estoy dedicado a esa tarea ni tengo la información suficiente dirigencial”.
En ese marco, desarrolló una crítica general al estado de la liga y señaló que el éxito reciente de la Selección funciona como una pantalla que oculta los problemas estructurales.
"El fútbol argentino está pasando por un pésimo momento que está tapado por el éxito de la selección argentina. Es una cucarda que nos encantan todos los argentinos y la verdad que lo celebramos", enfatizó.
Explicó que, pese a los logros internacionales, el torneo local atraviesa un momento de gran deterioro, marcado por una organización deficitaria, la presencia de 30 equipos y cambios constantes en las reglas del descenso que afectan a numerosos clubes.
Sobre este punto, sostuvo que la modificación del sistema perjudicó directamente a Godoy Cruz. De acuerdo con su planteo, si se hubiese mantenido el promedio tradicional, el Tomba habría conservado la categoría. Consideró que el cambio impulsado el año pasado “para que un club en particular no descendiera” y alteró las condiciones de competencia.
"Si hubiese sido por promedio, no se hubiese ido al descenso. Cuando lo cambiaron el año pasado para que un club en particular no descendiera, hicieron un promedio por año. El año pasado este cambió las reglas de juego", subrayó Cornejo.
Claudio Chiqui Tapia
Claudio Chiqui Tapia, presidente de AFA
AFA
Críticas al VAR, sospechas en los árbitros y censura
En paralelo, el gobernador evitó hablar de conspiraciones, pero sí remarcó que existe un clima de sospecha generalizado vinculado a los arbitrajes y al funcionamiento del VAR. Cuestionó la calidad de los fallos, los tiempos prolongados en la revisión de jugadas y la falta de transparencia en el trazado de las líneas.
También defendió el rol del periodismo deportivo independiente, al advertir que las críticas hacia la AFA muchas veces son respondidas con presiones o intentos de censura. Para Cornejo, los cuestionamientos sobre los arbitrajes y el VAR son “objetivos” y compartidos por gran parte del ambiente futbolístico.
"La crónica periodística objetiva de la Argentina que todavía hay en el fútbol. Espero que no desaparezca porque cada crítica de un periodista deportivo sobre la AFA es luego censurada por múltiples", precisó el dirigente radical.
Consultado por la continuidad de Claudio “Chiqui” Tapia al frente de la AFA, el mandatario sostuvo que no le corresponde involucrarse en esa discusión y que la decisión debe ser tomada por los dirigentes de los clubes.
Finalmente, dejó una de sus frases más fuertes del día: “Lo tienen que definir los dirigentes de los clubes; si prefieren ser cómplices de esa mala organización, es responsabilidad de ellos”.