El Gobierno de Alfredo Cornejo dispuso cambios en la composición y el funcionamiento de la Sala Tercera de la Comisión Valuadora General de la Provincia, mediante el Decreto 2344, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La medida busca optimizar los procedimientos vinculados al proceso transaccional de reclamos judiciales y extrajudiciales establecidos por la Ley 9234.
Según se detalla en el decreto, las modificaciones se adoptan a partir de dificultades detectadas en la integración de la Sala, especialmente por la falta de personal disponible en la Dirección General de Presupuesto, organismo encargado de designar al representante del Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Desde la entrada en vigencia de la norma, tres funcionarios pasaron por ese puesto y actualmente el cargo se encuentra vacante.
Ante esa situación, el Ejecutivo provincial resolvió ampliar el universo de posibles integrantes de la Sala Tercera, permitiendo que cualquier agente o funcionario que cumpla funciones dentro del Ministerio de Hacienda y Finanzas pueda ser designado para ocupar ese lugar.
De este modo, se busca garantizar la continuidad y eficiencia de los procesos previstos en la Ley 9234, así como el normal funcionamiento de la Dirección General de Presupuesto.
Además, el decreto introduce una modificación en el artículo 2° del Decreto 2457/17, estableciendo que la Sala Tercera podrá sesionar de manera válida e independiente con la presencia de dos de sus miembros, sin necesidad de que participe el presidente de la Comisión Valuadora General o su suplente.
La nueva redacción del artículo indica que la Sala estará conformada por un representante de la parte demandada o reclamada directa, un representante de la Contaduría General de la Provincia y un representante del Ministerio de Hacienda y Finanzas.
En los casos de valuaciones solicitadas por reparticiones descentralizadas o municipalidades, se sumará un integrante ad-hoc designado por el organismo solicitante.
El Decreto 2344 fue firmado por el gobernador y de los ministros Natalio Mema (Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial) y Víctor Fayad (Hacienda y Finanzas).
Qué hace la Sala Tercera
La Sala Tercera es una de las unidades de trabajo dentro de la Comisión Valuadora General. Interviene específicamente en los casos de reclamos judiciales o extrajudiciales derivados de la aplicación de la Ley 9234.
Sus funciones principales son:
- Analizar y valuar los bienes o derechos involucrados en esos reclamos.
- Emitir informes técnicos que luego se elevan a la Fiscalía de Estado, para que esta evalúe si corresponde celebrar un acuerdo transaccional.
- Representar a los distintos organismos del Estado (Ministerio de Hacienda, Contaduría General y el organismo involucrado en el reclamo).
Función general de la Comisión Valuadora
La Comisión Valuadora General es un órgano creado para determinar el valor de bienes, derechos o servicios involucrados en reclamos o litigios del Estado provincial, ya sea con particulares, empresas o municipios. Su tarea es fijar valores objetivos para que el Estado pueda:
- Resolver conflictos judiciales o extrajudiciales mediante acuerdos o compensaciones.
- Evitar juicios prolongados y costos innecesarios.
- Regularizar situaciones patrimoniales relacionadas con expropiaciones, ocupaciones o deudas.
El decreto