29 de mayo de 2025 - 08:28

Cornejo adjudicó una compra de más de $4.100 millones para móviles policiales

Mediante decreto, el Gobernador oficializó la adjudicación de 129 automóviles para la Policía de Mendoza. La inversión de la misma es de $4.126.125.668,05

El Gobierno de Alfredo Cornejo, oficializó este jueves mediante el decreto 1.117, la adquisición de 129 automóviles para la Policía de Mendoza. La inversión supera los 4.120 millones de pesos y los rodados serán destinados a la función policial y tareas investigativas, con el objetivo de renovar la flota móvil y mantener el servicio público.

El decreto dispone la compra de 93 vehículos sedán de cuatro puertas equipados para funciones policiales y 7 vehículos similares sin equipamiento, estos últimos con destino a tareas de investigación.

La adjudicación fue otorgada a dos empresas: Lorenzo Automotores S.A. y Sur France S.A, basándose en criterios técnicos y económicos establecidos en los informes de preadjudicación.

La medida se enmarca en la política de renovación del parque automotor policial y en el fortalecimiento del servicio de seguridad pública. El documento cuenta con las firmas del propio Cornejo y de los ministros Víctor Fayad (Hacienda) y de Mercedes Rus (Seguridad y Justicia).

Según consta en el expediente, la empresa Lorenzo Automotores S.A. fue seleccionada para proveer 93 patrulleros y 7 vehículos sin equipamiento, modelo Fiat Cronos Like 1.3 MT, por un monto total de $3.275.100.000.

La comisión evaluadora destacó el bajo costo de mantenimiento del modelo, su garantía sin límite de kilómetros y los servicios de posventa incluidos, como el grabado de autopartes, cursos de capacitación, escaneos técnicos y cambios de pastillas de freno sin cargo.

Por su parte, Sur France S.A. fue adjudicada con la compra adicional de 27 vehículos patrulleros y 2 vehículos sin equipamiento, modelo Citroën Basalt VTI Live PK, por un monto de $851.025.668,05.

El decreto aclara que estos móviles serán destinados principalmente a tareas de patrullaje y de investigación, y se valoró especialmente su equipamiento de seguridad, visibilidad y los servicios de mantenimiento preventivo sin costo adicional.

En total, la inversión alcanza los $4.126.125.668,05, y se financiará con cargo al presupuesto vigente del Ministerio de Seguridad y Justicia. El decreto también establece las condiciones para el pago de anticipos financieros a los proveedores, previa constitución de garantías.

Entre las empresas oferentes que fueron descartadas, figuran Volkswagen Argentina S.A., Capillitas S.A. y Yacopini Motors, debido a incumplimientos técnicos o administrativos como no presentar los vehículos a prueba o no estar habilitadas en la plataforma oficial de compras.

El decreto

pedido_279385_27052025.pdf

LAS MAS LEIDAS