El peronismo puso en marcha su campaña electoral y sus candidatos a diputados nacionales, Emir Félix y Marisa Uceda, recorrieron la Expo y Foro Industrial 2025, donde destacaron la importancia de defender la industria mendocina y resguardar el empleo local.
El evento se llevó a cabo en el Espacio Cultural Julio Le Parc e integró la Décima Expo Metalmecánica, el Segundo Foro de Agroindustria y el Cuarto Foro Regional de Metalmecánica, Minería + Energía.
La actividad fue organizada en conjunto por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET), la Federación Económica de Mendoza (FEM) y otras entidades vinculadas al sector.
Tras recorrer los stands y dialogar con empresarios, quien encabeza la lista del frente Fuerza Justicialista Mendoza remarcó las preocupaciones que hay en el sector industrial de la provincia a raíz del modelo económico que plantea el Gobierno de Javier Milei.
"Las importaciones sustituyen producción local y la caída del consumo masivo agrava la situación. Alguien tiene que proteger nuestra industria y nuestro trabajo. Hay que poner un límite a la política que encarnan Milei y Cornejo, y nosotros lo vamos a hacer con firmeza", manifestó Félix.
Emir Félix en la Expo y Foro Industrial 2025
El candidato a diputado nacional de Fuerza Justicialista de Mendoza, Emir Félix, en la Expo y Foro Industrial 2025.
En esa misma línea, el presidente del Partido Justicialista de Mendoza agregó: “Eventos como este permiten visibilizar los problemas que atraviesa la industria mendocina: la falta de competitividad para exportar, la caída del mercado interno y las importaciones desmedidas que reemplazan trabajo local. El Gobierno provincial no reclama con fuerza por esta situación, la esconde debajo de la alfombra. La importancia de estos espacios es justamente exponer la problemática para buscar soluciones”.
Por su parte, Marisa Uceda sostuvo que la industria nacional “no está en el radar de este gobierno” y planteó la necesidad de una política activa de apoyo al sector.
“La industria debe ser cuidada y defendida porque no solo genera empleo, sino también competencias y capacidad instalada. El Estado tiene la responsabilidad de acompañarla, facilitando financiamiento, mejorando las condiciones laborales y fortaleciendo la competitividad externa. La verdadera carrera con las grandes naciones es tecnológica, y resulta imposible avanzar sin promoción de la ciencia y la técnica, ni una estrategia que favorezca el valor agregado argentino”, afirmó la exdiputada nacional.
El Foro Industrial busca consolidarse como un espacio de referencia para el sector, con el propósito de fortalecer la cadena de valor de proveedores locales y nacionales para responder a proyectos actuales y futuros.
Mendoza, con su matriz productiva diversificada que incluye agroindustria, metalmecánica, petróleo, energías renovables, tecnologías de la información, servicios y una minería en desarrollo. Allí la Provincia encuentra en este tipo de encuentros una oportunidad para potenciar la innovación, la competitividad y la sostenibilidad de sus actividades.