El vínculo entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel atraviesa su peor momento y recuerda en cierto punto a la tensa relación entre Cristina Kirchner y Julio Cobos, después de su voto “no positivo” contra las retenciones al campo en el año 2008.
En ese contexto, el diputado nacional mendocino analizó la situación conflictiva de la fórmula libertaria y le dejó un consejo como exvicepresidente a Villarruel, después de la sesión que habilitó en el Senado y concluyó con la aprobación de proyectos que rechaza el Ejecutivo por generar "déficit fiscal".
“No estoy de acuerdo con ninguna descalificación, ningún maltrato, sean cuales fueran las razones. No ha habido un tema puntual de ruptura acá sino una sucesión de acontecimientos que en muchos casos a lo mejor desconocemos”, analizó Cobos en contacto con TN, al referirse a los dardos que lanzó Milei contra ella tratándola de "traidora".
Victoria Villarruel / Javier Milei
Victoria Villarruel aclaró su situación con Javier Milei.
Gentileza
Además recordó que cuando eran integrantes de la Cámara Baja, articulaban en conjunto sin problemas. "Los he visto trabajar muy unidos cuando compartíamos el cargo de diputados en la Cámara y la verdad que tenían bastante simbiosis en el pensamiento, en la forma de expresarse y en la relación", sostuvo.
Entonces, el diputado radical trazó un paralelismo con la crisis interna que se desató en el gobierno de Cristina Kirchner, cuando desempató con su voto el tratamiento de la Resolución 125 en el Senado. Se trató del punto de inflexión en la batalla entre el kirchnerismo y el campo.
Cobos sobre el desafuero de Cristina: "No seremos obstáculo para la Justicia"
Cristina Kirchner y Julio Cobos cuando fueron fórmula presidencial.
Archivo
“Como consejo, la vicepresidenta tendría que hacerle un llamadito o escribirle como yo hice con Cristina en su oportunidad, pedirle una reunión”, señaló.
“Si quiere tener un gesto el Presidente también, que ya mismo le dé un llamado por teléfono. Calculo que ella no se va a negar y juntarse. La verdad que esto sino va a seguir escalando y no lo beneficia al Gobierno”, completó el legislador mendocino.