17 de julio de 2025 - 17:55

El Hospital Garrahan rechazó que Julia Mengolini haga un programa desde sus instalaciones

Futurock tiene previsto hacer un programa desde las instalaciones del hospital y el Garrahan lanzó un comunicado donde rechazó la iniciativa.

En el marco del paro nacional de salud de jueves en reclamo por mejoras salariales y presupuestarias, la radio digital Futurock anunció una transmisión especial en vivo desde el Hospital Garrahan para "acompañar" a los profesionales que adhieren a la medida de fuerza. Sin embargo, las autoridades del hospital rechazaron públicamente la iniciativa por considerar que podría afectar el entorno clínico y no quieren la "politización de la salud".

A través de sus redes sociales, Futurock, emisora en la que es figura la periodista Julia Mengolini, informó: “Mañana jueves 17/07 transmisión especial en vivo desde el hospital acompañando a los profesionales de la salud. Desde las 13 hs con @juliamengo, @juaniamorin, @seba.cazon y @finoamore en vivo. Vení a acompañar a los trabajadores del Garrahan en defensa y por el futuro de la salud pública”.

Embed

El comunicado del Hospital Garrahan

Sin embargo, esta mañana el Hospital Garrahan difundió un comunicado en el que expresó su disconformidad con la transmisión. "Desde el Hospital Garrahan enviamos una nota a la emisora Futurock tras su intención de realizar una transmisión en vivo desde nuestras instalaciones sin autorización. Consideramos fundamental preservar el entorno hospitalario como un espacio de contención, tranquilidad y cuidado para nuestros pacientes y sus familias, quienes atraviesan situaciones de especial sensibilidad. Nuestra prioridad siempre va a ser la atención y el bienestar de los chicos, y no la politización de la salud", señalaron en un tuit.

El hospital detalló que "la presencia de un equipo de transmisión implica la alteración directa en el ambiente de trabajo clínico, y especialmente, en la cotidianeidad de nuestros pacientes y sus familias, quienes ya atraviesan situaciones de particular sensibilidad".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/HospGarrahan/status/1945846349389320550&partner=&hide_thread=false

Luego sumaron que "esta exposición no deseada genera un innecesario aumento del estrés y puede interferir con el desarrollo habitual de la única prioridad que guía nuestro accionar: la atención y el cuidado de los niños".

Finalmente aclararon: "No nos oponemos a la realización de expresiones públicas, sino que consideramos que las mismas deben desarrollarse en ámbitos que no interfieran con el normal funcionamiento del Hospital ni en sus instalaciones".

Paro por 24 horas y marcha hacia Plaza de Mayo

El paro, que comenzó a las 7 de la mañana de hoy y durará hasta mañana a la misma hora, fue convocado por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT). Tanto el servicio de guardia como la atención a los pacientes internados se mantiene en funcionamiento.

Para la tarde está programada una movilización desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo. Anticipan que participarán trabajadores de la salud, familiares de pacientes, movimientos sociales y sindicatos como la ATE, CTA, UTEP y SATSAID, entre otros.

La APyT saldrá desde el Garrahan a las 15:30 con destino final la Plaza de Mayo. "Vamos a la calle por el Garrahan, la salud pública, las infancias y todas las causas justas que el gobierno nacional está atacando con ajuste, despidos y desfinanciamiento. Exigimos un salario inicial de $1.800.000 para frenar el éxodo: ya se fueron más de 220 profesionales", escribió la asociación en sus redes sociales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/APyT_Garrahan/status/1945253723912974460&partner=&hide_thread=false

LAS MAS LEIDAS