Coimas en Andis: citan a Diego Spagnuolo a indagatoria y revelan pruebas "contundentes" de sobornos
El fiscal federal Franco Picardi imputó al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, junto a otras 14 personas, tras el levantamiento del secreto de sumario.
Tras levantarse el secreto de sumario en la causa que investiga supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el fiscal federal Franco Picardi citó a indagatoria a un total de 15 personas. Entre los citados se encuentra Diego Spagnuolo y otros exfuncionarios, así como diversas personas del sector privado vinculadas a droguerías
La acusación del fiscal Picardi se sostiene sobre la base de una estructura que, supuestamente, utilizó la ANDIS como un “centro de operaciones de diversas actividades ilícitas” entre diciembre de 2023 y octubre de 2025 para obtener “amplias sumas de dinero de manera indebida”.
Los ilícitos investigados son en perjuicio de la administración pública y, en particular, del Programa Incluir Salud, destinado a personas con pensiones no contributivas y sin otra cobertura de salud, incluyendo madres con siete hijos y mayores de 70 años en situación de pobreza.
Las pruebas
Fuentes calificaron las pruebas reunidas como indicios contundentes de sobornos y corrupción. El dictamen de la fiscalía se basa en la recuperación de comunicaciones eliminadas, registros de video, y evidencia de sobreprecios en medicamentos esenciales.
Una de las pruebas más relevantes incluye imágenes de una cámara que captó a Diego Spagnuolo saliendo de la casa de un operador de laboratorios, Miguel Calvete. Según fuentes judiciales, esta reunión ocurrió tras conversaciones en las que se habría acordado la entrega de $5 millones.
Diego Spagnuolo - Coimas en Andis
Spagnuolo en la casa de Calvete
El dictamen judicial detalla un diálogo entre Spagnuolo y Calvete que giraba en torno a un supuesto viaje (a Israel) y la forma de entregarle dinero en “algún lugar disimulado”.
En un mensaje de audio, Calvete le dice a Spagnuolo: “Coroa, escuchame, bueno, hablas con (Julio) Play y mañana a primera hora te lo manda a donde le digas o mandale un fercho, ponen algún lugar disimulado, eso que me habías dicho, por un lado”.
El esquema de las coimas
El fiscal asegura haber encontrado un esquema en el que empresarios pagaban coimas para asegurarse obras de la ANDIS. También fue citado el número dos de la Agencia de Discapacidad, Daniel Garbellini, quien habría montado un sistema paralelo de pedido de coimas.
El mecanismo de defraudación se implementó mediante la realización de “compulsas reducidas” donde solo se invitaba a un grupo muy limitado de tres o cuatro proveedores.
En 21 compulsas reducidas detectadas entre julio de 2024 y agosto de 2025, dos empresas, Droguería Profarma S.A. y Droguería Génesis S.A., recibieron el 93.11% de las adjudicaciones, por un monto total de más de $30 mil millones. Estos proveedores competitivos fueron sistemáticamente excluidos de las compulsas reducidas.
La defensa de Diego Spagnuolo
El caso se originó en agosto, luego de la difusión de audios en los que una voz atribuida a Spagnuolo describía el pago de sobornos, mencionando supuestamente un esquema de retornos del 3% en compras de medicamentos.
Diego Spagnuolo / Javier Milei.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, junto a Javier Milei.
Gentileza
En su defensa, el abogado de Spagnuolo, Mauricio D’Alessandro, presentó un escrito asegurando que los audios no eran reales y que podrían estar hechos con inteligencia artificial (IA), siendo la primera vez que se usa este argumento en la defensa.
Spagnuolo, quien fue removido de su cargo por decreto del presidente Javier Milei apenas se conocieron las grabaciones, sostiene a su entorno que no se reconoce en los fragmentos difundidos.
Aunque los audios mencionaban a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem (asesor cercano al Gobierno), ninguno de ellos fue imputado. Spagnuolo, quien desde su remoción no ha vuelto a hablar con el mandatario ni con miembros del Gobierno, ha retomado su actividad privada como abogado.