22 de agosto de 2025 - 10:03

Coimas: allanaron la Agencia de Discapacidad y le secuestraron USD 200.000 a un empresario cuando huía

Tras ser echado por los audios, Diego Spagnuolo está inmerso en un caso por presuntos sobornos a proveedores que oficiarían de “peaje” para acceder a contrataciones directas. También allanaron la droguería Suizo Argentino.

Fuentes de la investigación señalaron a Infobae que las medidas fueron ordenadas por el juez federal Sebastián Casanello a pedido del fiscal Franco Picardi.

Los operativos incluyeron la sede de la Andis y oficinas de la droguería, donde personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen secuestró computadoras y documentación sobre licitaciones y compras de medicamentos.

Inminente renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo
 Diego Spagnuolo, inmerso en un escándalo por presuntas coimas

Diego Spagnuolo, inmerso en un escándalo por presuntas coimas

Uno de los allanamientos se realizó en la casa de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los propietarios de Suizo Argentina. Allí, cuando intentaba escapar, los efectivos encontraron dólares guardados en sobres y distintas anotaciones. Según trascendió, la suma superaría los 200 mil dólares. También le incautaron su teléfono celular.

En paralelo, se allanaron los domicilios de Spagnuolo con el objetivo de secuestrarle el celular, pero no fue hallado. Una situación similar se dio en las viviendas de Daniel Garbellini, exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis.

Los procedimientos no incluyeron órdenes de detención. El objetivo fue recolectar material que permita avanzar en la investigación iniciada a partir de la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón.

La presentación apunta a posibles delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la ley de ética pública y una eventual asociación ilícita.

Los audios de Spagnuolo: habla de presuntas coimas con prestadores y funcionarios de alto rango

El escándalo en el gobierno de Javier Milei se desató a partir de la difusión de audios en el programa Data Clave, transmitido por el canal de streaming “Carnaval”.

Allí, Spagnuolo afirmó que en la Andis “están defalcando la agencia” mediante supuestos pedidos de coimas para la compra de medicamentos. En esos audios nombró directamente a Suizo Argentina y la vinculó con los hermanos Eduardo “Lule” Menem -asesor de la Secretaría General de la Presidencia- y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/claudiosavoia/status/1958322247598547255&partner=&hide_thread=false

“La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”, aseguró Spagnuolo.

El ahora exfuncionario no sólo encabezó la ANDIS: también es amigo personal de Javier Milei y lo representó como abogado antes de que asumiera la Presidencia.

Según él mismo relató en los audios, fue uno de los visitantes más frecuentes de la quinta de Olivos. Allí incluso dijo haber alertado al presidente sobre los presuntos pedidos de sobornos. “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”, señaló.

LAS MAS LEIDAS