7 de septiembre de 2025 - 18:53

Cerró la elección en provincia de Buenos Aires y todo un país espera los resultados

Los resultados de la elección en provincia de Buenos Aires se empezarán a conocer cuando el conteo llegue al 30% o a partir de las 21.

Comienza ahora la espera de los resultados del recuento provisorio, que se empezarán a conocer cuando el conteo llegue al 30% o a partir de las 21.

En estos momentos, se está llevando adelante el escrutinio provisorio y la transmisión de telegramas hacia el Centro de Cómputo, los cuales se podrán ver tanto por la aplicación como por la web de Elecciones Bonaerenses 2025.

Buenos Aires renueva este domingo parcialmente las dos cámaras de la Legislatura: diputados y senadores. Se trata de 46 bancas de diputados provinciales y 23 de senadores, además de concejales y consejeros escolares.

Estaban habilitadas para votar más de 14 millones de personas. El 70% de los votantes está empadronado en dos secciones: la Primera y la Tercera Buenos Aires renueva parcialmente las dos cámaras de la Legislatura.

Más allá de algunas demoras en la apertura de muchas mesas, se estima que votó más del 60% del padrón.

En los papeles, hay mayor esperanza en la victoria en Fuerza Patria (peronismo) que en La Libertad Avanza.

A qué hora se conocerán los primeros números de la elección

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, habló de la elección pasadas las 18. “Hoy es un día histórico porque es la primera vez que una provincia desdobla y organiza una elección con más de 14 millones de electores y con casi 7.000 locales de votación”, expresó, según reportó la agencia Noticias Argentinas.

Además, señaló que la jornada transcurrió con total normalidad: “No hubo largas filas, fue un proceso organizado y rápido”, expresó.

Desde el Centro de Cómputos situado en Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, agradeció a todos los órganos que trabajaron en conjunto durante toda la jornada, desde la Junta Electoral, la Cámara Nacional Electoral, el Juzgado Federal número 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, hasta los trabajadores del Ministerio de Gobierno y de la Dirección de Cultura y Educación de la provincia.

Asimismo, hizo lo propio con el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Alonso, que ha participado con más de 30 mil efectivos, “a las distintas fuerzas federales” del Ministerio de Seguridad Nacional y al Correo Argentino por la logística y la transmisión de datos.

“También quiero agradecer al conjunto de las fuerzas políticas y a los fiscales que estuvieron trabajando en las escuelas”, remarcó.

Qué dijo un vocero de La Libertad Avanza sobre la elección

Minutos después del cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires, el principal armador de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, dio la primera declaración oficial desde el búnker libertario. Evitó dar resultados, pero se mostró "muy contento" y destacó el masivo operativo de fiscalización: "Pusimos en la cancha un ejército de 45.717 fiscales".

Pareja afirmó que LLA "ha crecido una barbaridad" y que el partido demostró que "está preparándose para gobernar la provincia". Según supo Noticias Argentinas, el armador libertario se centró en denunciar irregularidades que, según él, sufrieron durante la jornada.

El dirigente de LLA apuntó contra las "trapisondas de la vieja política donde siempre se intenta engañar al electorado", e incluyó en esa categoría delitos electorales como "romper boleta" y "robar boleta".

Pareja insistió en que, pese a esos intentos, el despliegue de fiscales los hace sentir "más respaldados" y pidió esperar los primeros cómputos.

Sobre la posible presencia del presidente Javier Milei en el búnker para recibir los resultados, el canal La Nación Más aseguró que estará presente.

LAS MAS LEIDAS