26 de marzo de 2025 - 10:28

Causa Cooperativas: ratificaron la imputación de Daniel Orozco por el delito de peculado

El exintendente de Las Heras, Daniel Orozco, acumuló un nuevo revés judicial y la causa por el desvío de $35 millones avanza hacia el juicio.

El exintendente de Las Heras, Daniel Orozco, acumuló un nuevo rechazo judicial en su búsqueda de sobreseimiento en la causa por desvío de $35 millones de fondos públicos a cooperativas truchas, que lo tiene imputado por el delito de peculado.

El excandidato a vicegobernador de La Unión Mendocina había recibido su primer revés el pasado 26 de diciembre, cuando la jueza de Garantías Dolores Ramón, rechazó un pedido de nulidad del avoque de imputación y además, una solicitud de sobreseimiento "por no reunir la condición de administrador que requiere el delito de peculado".

Entonces, la defensa de Orozco a cargo del abogado Alfredo Paturzo, apeló en segunda instancia y este martes el Tribunal Penal Colegiado, integrado por los jueces Claudia Vallejo (presidente), Agustín Chacón y Marcelo Gutiérrez del Barrio, de forma oralizada volvió a rechazar ambas presentaciones.

De esta manera, se confirma la imputación contra Orozco, aunque su defensa todavía tiene la posibilidad de recurrir a la Suprema Corte de Justicia y según pudo saber Los Andes, no lo descartan.

Ante esto, fuentes judiciales cercanas al caso entienden que generalmente el máximo tribunal se expide sobre sentencias, por lo que se avisora otro revés y la causa va camino a elevarse a juicio.

Vale recordar que en esta causa también se encuentra imputada por el delito de peculado su esposa, la diputada suspendida Janina Ortiz (LUM), a quien recientemente una pericia caligráfica solicitada por el fiscal de Delitos Económicos, Juan Ticheli, la complicó al validar sus firmas en los contratos investigados.

La causa cooperativas

Según la Fiscalía, durante el año 2021 y hasta el año 2023, un grupo de funcionarios encabezados por Orozco, Ortiz y el exsubsecretario de Políticas Sociales, Osvaldo Oyhenart, planificaron y ejecutaron “una operación conjunta”, mediante la “manipulación administrativa y el direccionamiento de las licitaciones públicas N° 1112 y 1127 y de las contrataciones directas N° 3086 y 3101, utilizando una cooperativa de trabajo radicada en el Departamento de Las Heras, creada para realizar tareas de reciclaje, pero que en la realidad de los hechos tenía por fin obtener el pago de dinero de parte del municipio por servicios que no fueron prestados en las condiciones legalmente establecidas”.

“En efecto, la maniobra u operación antes mencionada, fue ejecutada utilizando deliberadamente la Cooperativa de Trabajo Manos a la Obra Limitada, la que había sido constituida bajo el Programa Las Heras Verde, pero que antes de ocurrir los hechos investigados se encontraba inactiva y sin funcionamiento, y de la que los sindicados se valieron y utilizaron para acceder a licitaciones públicas y a contrataciones directas promovidas y direccionadas, para obtener de esta manera recursos dinerarios del ente municipal referido”, dice el avoque del fiscal Ticheli.

Esos tres exfuncionarios están sindicados como coautores materiales del peculado; mientras que el exJefe de Licencias de Conducir, Hernán Matías Mostaccio, el agente municipal contratado Juan Pablo Pandolfi, el contador Daniel Germán Herrera y el agente municipal contratado Adrián Alejandro Pérez alias “Moco”, se agregan en la acusación como “partícipes necesarios”.

Además, fueron acusados de “peculado culposo” los exfuncionarios Carlos Arturo Nofal (Hacienda); el exdirector de Asuntos Legales, Mauro Sebastián Homan; el exdirector de Compras y Suministros, Mauricio Rafael Valle; el exdirector de Contaduría Leandro Tassi; el exsubdirector de Contaduría Javier Tolín y la exdirectora de Tesorería Patricia Díaz, ya que “actuando por negligencia y/o por inobservancia de los reglamentos o deberes de su cargo, permitieron, al no cumplir con el deber legal y funcional de control que su posición individual e institucional les imponía, que los funcionarios del primer grupo ya referido concretaran la obtención del dinero municipal”, indica el texto.

Para los acusadores, el delito se encuadra en peculado, ya que “en virtud de las distintas acciones desplegadas por los sindicados en los expedientes referidos, lograron obtener del patrimonio del Municipalidad de Las Heras la suma total de TREINTA y CINCO MILLONES QUINIENTOS ONCE MIL TRESCIENTOS OCHENTA y SEIS con 14/100 ($ 35.511.386,14) ”, que “egresaron del patrimonio municipal e ingresaron a la cuenta bancaria de Banco Supervielle de titularidad de la Cooperativa de Trabajo Manos a la Obra Limitada, manejada por los autores de los hechos, con la participación necesaria aludida”.

LAS MAS LEIDAS