El ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, presentó en la Cámara de Senadores dos proyectos de ley orientados a reforzar el sistema de atención sanitaria en la provincia. Las iniciativas buscan crear la carrera de Técnico Superior en Emergentología y, establecer un marco regulatorio para los Servicios Sanitarios Extrahospitalarios.
El primero de los proyectos propone la creación de la carrera de Técnico Superior en Emergentología, una formación específica orientada a dotar al sistema sanitario de profesionales capacitados en la atención de urgencias y emergencias.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/hebesil/status/1965114292715618315&partner=&hide_thread=false
La iniciativa apunta a jerarquizar la disciplina, otorgándole un reconocimiento académico formal y respondiendo a la creciente demanda de personal calificado en esta área.
El plan de estudios contempla tanto la formación teórica como la práctica, con énfasis en la intervención rápida, protocolos de atención y coordinación interinstitucional.
Desde la cartera sanitaria sostienen que contar con técnicos superiores permitirá mejorar la capacidad de respuesta en situaciones críticas y ampliar la disponibilidad de recursos humanos capacitados para el sistema de salud público y privado.
ADJUNTO-0000082220_E_82220_Ley_PE_Tecnico_Superior_en_Emergentologia_firmado__2025-09-08-16-10-55
Regulación de los servicios extrahospitalarios
El segundo proyecto establece la regulación de los Servicios Sanitarios Extrahospitalarios, que incluyen a las empresas de ambulancias, traslados programados, móviles de emergencia y prestadores privados que operan fuera del ámbito hospitalario.
El texto propone fijar estándares mínimos de calidad en equipamiento, recursos humanos y procedimientos, además de crear mecanismos de habilitación, control y fiscalización por parte de la autoridad sanitaria.
El objetivo es garantizar que los pacientes reciban una atención adecuada y segura, al mismo tiempo que se asegura un marco normativo claro para quienes trabajan en el sector.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RodoMontero83/status/1965106958723416185&partner=&hide_thread=false
Según explicaron desde el ministerio, la falta de regulación específica ha generado en los últimos años una diversidad de prácticas y niveles de servicio, lo que hace necesario un ordenamiento legal que unifique criterios y brinde mayor previsibilidad.
Ambas propuestas forman parte de una estrategia del Ministerio de Salud y Deportes que busca profesionalizar el recurso humano y ordenar los servicios vinculados con la atención de emergencias.
Para el ministro Montero, avanzar en marcos legales de este tipo es "fundamental para acompañar la evolución del sistema de salud y dar respuesta a las demandas sociales".
Los proyectos continuarán ahora el proceso legislativo en la Cámara Alta, con su debate en las comisiones correspondientes antes de llegar al recinto.
ADJUNTO-0000082221_E_82221_Ley_PE_Servicios_Sanitarios_Extrahospitalarios_firmado__2025-09-08-16-11-34