27 de octubre de 2025 - 11:44

Así reaccionó la prensa internacional al triunfo de Milei: tapa en The Wall Street Journal

Los medios extranjeros destacaron el desempeño de La Libertad Avanza, pero marcando algunos cambios que el Presidente debe plasmar para el diálogo en adelante.

El contundente triunfo de La Libertad Avanza fue destacado por la prensa internacional, que enfatizó en el renovado apoyo de Javier Milei para la segunda parte de su mandato y los avances en las anunciadas reformas fiscal y laboral, siempre que se priorice el diálogo con los aliados.

Milei es hoy la foto de tapa de The Wall Street Journal (Estados Unidos), uno de los periódicos más influyentes del mundo económico. De acuerdo a la nota periodística de Samantha Pearson, Silvina Frydlewsky y Santiago Pérez, el Gobierno nacional recibió un mandato de austeridad y refuerza su posición ante el sistema político, los organismos internacionales y los inversores.

Igualmente, planteó que el desafío económico y social continúa, al destacar que los salarios reales cayeron más del 20% desde 2023 y el consumo sigue deprimido. De allí que los autores sostienen que Milei necesitará pronto combinar el ajuste con políticas para reactivar el crecimiento y el empleo si quiere sostener el respaldo.

El triunfo de LLA en The Wall Street Journal (27/10/25)
El triunfo de LLA en The Wall Street Journal (27/10/25)

El triunfo de LLA en The Wall Street Journal (27/10/25)

“La victoria le da a Milei margen ante los inversores. La volatilidad de los bonos y las acciones argentinas en los últimos meses se debió a la incertidumbre sobre la viabilidad de su ajuste fiscal. Los analistas prevén que el resultado consolide la confianza y facilite los desembolsos del FMI dentro del acuerdo de 44.000 millones de dólares, pilar de la financiación nacional”, analizaron.

El respaldo político que obtuvo el gobierno libertario “refuerza su posición ante Washington y el Fondo Monetario Internacional, organismos que han condicionado su apoyo financiero a la supervivencia del programa de ajuste”, mientras que los analistas estimaron “un repunte de los bonos y el peso argentino en la apertura de los mercados, con la expectativa de que Milei mantiene capacidad política tras dos años en el poder”, algo que finalmente ocurrió este lunes por la mañana.

Más reacciones en la prensa del mundo al triunfo de Milei en las elecciones legislativas

El New York Times, también de EE.UU., reaccionó con elogios al triunfo oficialista del domingo: "Los votantes argentinos otorgan a Javier Milei una victoria crucial en las elecciones de mitad de período".

Milei en The New York Times
Milei en The New York Times

Milei en The New York Times

Bloomberg sumó con notas como Los mercados se disparan tras la victoria de Milei, que alivia el temor a una crisis" y "El peso argentino sube un 10% tras la victoria de Milei".

"Muchos votantes siguen respaldando las políticas de austeridad del presidente y lo coloca en una posición sólida para seguir adelante con su ambiciosa agenda", agrega la nota del medio neoyorquino.

Milei en Bloomberg
Milei en Bloomberg

Milei en Bloomberg

En El Mundo de España titularon: “Los candidatos de Milei logran una rotunda victoria sobre el peronismo”. El artículo aborda el impacto de la victoria en la región latinoamericana y la lectura europea sobre el avance del liberalismo en Argentina: "Tras meses de turbulencias y malas noticias, Javier Milei logró este domingo un gran e inesperado éxito".

En Chile, el diario BioBio llevó como principal: "Partido de Milei arrasa y gana las elecciones legislativas en Argentina", resaltando que LLA "ganó en las provincias y territorios más importantes de Argentina, como la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza".

Por último, la cobertura de The Guardian (Reino Unido) tituló “Javier Milei celebra el 'punto de inflexión' al ganar su partido de extrema derecha las elecciones legislativas en Argentina”.

Milei en The Guardian
Milei en The Guardian

Milei en The Guardian

LAS MAS LEIDAS