La contundente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de este domingo provocó una suba fuerte de las acciones locales en Wall Street con alzas de hasta el 50% y en los bonos del 23%. En tanto, el riesgo país medido por JP Morgan se desplomó por debajo de los 700 puntos básicos, acercándose al nivel más bajo registrado durante el gobierno de Javier Milei.
En el premarket de este lunes ya había cifras alentadoras para los ADRs locales por encima del 20% en promedio. Sobre la mañana se dispararon aún más con el inicio regular de la jornada.
El sector bancario, el más golpeado durante el año por la incertidumbre política y la caída del crédito, lidera ahora las ganancias ante la expectativa del “segundo tiempo” de la era Milei. Supervielle avanza 48,6%; BBVA Argentina, 43,9%; Banco Macro, 41,7%; y Galicia, 41,7%.
Entre las energéticas, YPF trepa 35%; Pampa Energía, 31,7%; Edenor, 43,4%; y Telecom, 28,8%. También sobresalen IRSA con 33,1%; Loma Negra con 30,3%; y Mercado Libre con 4,3%.
Las empresas argentinas que cotizan en Wall Street, las primeras beneficiadas
Las empresas argentinas que cotizan en Wall Street, las primeras beneficiadas
El optimismo no se limita a las acciones. Los bonos soberanos en dólares rebotan con fuerza y suben hasta 23%, con el Global 2035 a la cabeza.
El índice Merval, medido en dólares, escala cerca de 36%, recuperando casi toda la caída acumulada durante el año.
La expectativa del mercado ahora se concentra en el riesgo país. Tras cerrar el viernes en 1.081 puntos, los operadores anticipan una caída abrupta hasta niveles de entre 500 y 700 unidades. Según estimaciones de bancos y fondos locales, el indicador de JP Morgan se ubica en torno a las 700 unidades en la previa del inicio formal de la rueda.
Por su parte, el presidente Milei aseguró en una entrevista televisiva por la mañana que con estas subas de los bonos argentinos el riesgo país quedaría en la zona de los 680 puntos. El 27 de junio fue el último día que ese indicador estuvo por debajo de las 700 unidades. El mínimo del año fue en enero, con 560 puntos.
A cuánto cotiza el dólar hoy
Tras el triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional, el dólar minorista reaccionó con una fuerte baja y llegó a cotizar este lunes 27 de octubre a $1.320 para la compra y $1.370 para la venta en el Banco Nación.
Se trató de un descenso de $145 (-9,6%) respecto al cierre del viernes, cuando había repetido el récord nominal de $1.515.
De todos modos, hacia horas del mediodía, rebotó a $1.435 para la venta.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1982844264536309902&partner=&hide_thread=false