El Gobierno de Alfredo Cornejo puso en marcha la "Unidad de Acción para Eventos Extraordinarios" que será supervisado por el Ente de la Movilidad Provincial (EMoP). Este cuerpo se ha destinado a mejorar la respuesta institucional ante accidentes o incidentes viales en los que estén involucradas unidades del servicio regular de transporte de pasajeros, tanto urbano como de media y larga distancia.
La medida fue dispuesta mediante la Resolución 2987, publicada en el Boletín Oficial este miércoles, aunque lleva fecha del 23 de diciembre de 2024. El texto establece que esta unidad estará integrada por agentes y funcionarios del EMoP, así como por personal designado por las empresas concesionarias del servicio de transporte.
Un dato llamativo es que el documento cuenta la firma del extitular del organismo provincial, Jorge Teves. El ahora exfuncionario renunció a finales de marzo, luego de que diera positivo en un control de alcoholemia en Godoy Cruz. En su lugar fue designada, Agustina Llaver, que cumplía funciones como vicepresidenta del ente.
Entre los objetivos principales de esta nueva estructura se encuentra la necesidad de contar con información precisa, eficaz y rápida sobre los hechos viales. Para eso, se dispuso que los miembros de la unidad deberán aportar todos los datos requeridos por la jerarquía del EMoP en relación con siniestros que involucren daños materiales o a pasajeros.
Una de las principales exigencias de la resolución es que las empresas de transporte informen dentro del plazo de una hora cualquier hecho de estas características, bajo apercibimiento de sanciones legales.
Además, se creará un grupo de WhatsApp administrado por personal del EMoP para canalizar la comunicación operativa. El organismo también se comprometió a proveer a su personal de todas las herramientas tecnológicas necesarias para garantizar el acceso a la información en tiempo real.
La resolución designa formalmente a los representantes del Ente que formarán parte de la unidad: Agustina Llaver (directora), Lucas Quesada (director), Cristian Munuera (gerente general), Claudia Bertonati (secretaria general), Gabriela Miranda (jefa de Auditoría) y Héctor Ortiz (jefe de Inspección).
Por su parte, las empresas concesionarias deberán proponer en un plazo de dos días hábiles al menos un trabajador con la preparación e idoneidad necesaria para integrar la unidad y estar disponible durante el horario de prestación del servicio. Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico al EMoP.
La resolución
pedido_282343_24062025.pdf