El Gobierno nacional mantuvo este lunes una nueva ronda de reuniones con gobernadores, en el marco de su estrategia para reforzar su relación con las provincias. Los mandatarios se mostraron dispuestos a apoyar la reforma laboral y el Presupuesto 2026.
En Casa Rosada, el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, recibieron al sanjuanino Marcelo Orrego y al cordobés Martín Llaryora, quienes expresaron su apoyo al diálogo institucional y a la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo.
"Reunión positiva, cordial y productiva”, aseguró Llaryora
Llaryora celebró la nueva etapa política, en referencia al diálogo que propone Milei, y aseguró que el encuentro fue “positivo, cordial y productivo”: “Veo con buenos ojos que se arranque una buena etapa, que se pueda buscar consensos. Se cambió la etapa de agravios e insultos por esta de cordialidad”.
El cordobés también destacó que Provincias Unidas -espacio que integra junto a otros gobernadores como Maximiliano Pullaro- está dispuesta a acompañar las reformas del Gobierno “siempre que predomine el sentido común”.
“Hay un cambio de actitud y se puede hacer un Presupuesto. Todos los temas se han hablado”, dijo. No obstante, aclaró que el Presupuesto 2026 tiene que tener “determinadas modificaciones” respecto al proyecto oficial. “Tiene que tener determinadas modificaciones para ser aprobado”, cerró.
Orrego adelantó su apoyo al proyecto de Presupuesto
Por su parte, Orrego confirmó que apoyará el Presupuesto que impulse el Ejecutivo. “Pudimos hablar de las reformas estructurales que se quieren llevar adelante, como la laboral, impositiva y del Código Penal”, detalló y agregó que también abordaron “temas que tienen que ver con nuestra jurisdicción”, como la deuda de $28 mil millones que la Nación mantiene con San Juan.
“Los mejores aliados que puede tener el presidente Milei son los gobernadores”, afirmó Orrego, al destacar que la administración de recursos escasos requiere “trabajo conjunto y responsabilidad compartida”.