En medio del cuarto Campamento de la Juventud Radical en Tupungato, Andrés “Peti” Lombardi, presidente de la Cámara de Diputados y de la Unión Cívica Radical en Mendoza, pasó por La Lengua Suelta, en Aconcagua Radio y dejó definiciones sobre el presente y futuro del partido, la situación nacional y la relación con La Libertad Avanza.
Lombardi confirmó que la interna provincial llega a las elecciones del 14 de diciembre con una lista de unidad: “Hemos logrado acuerdo en todos los departamentos, en la Juventud y en el Comité Provincia. A partir del 20 de diciembre asumo un segundo mandato”, destacó.
Sobre cómo se conformó esa unidad, detalló que fue un acuerdo amplio entre los espacios predominantes del radicalismo mendocino: “El radicalismo tiene muchos referentes importantes... logramos incluir sobre el final a Fernando Armagnague también”, señaló, con humor al agregar: “Armagnague es lo más complejo. Se dedica a meternos recursos en la Justicia. Le va todo mal, pero nos entretiene”.
Críticas al radicalismo nacional
Lombardi fue especialmente duro con la conducción nacional del partido: “El radicalismo nacional tuvo una muy mala lectura de qué piensan los argentinos que históricamente acompañaron al radicalismo”. Y agregó: “Se paró enfrente de lo que piensan los ciudadanos. Pensaron que había espacio para una tercera posición y no lo había”.
Para el dirigente, la clave era interpretar el escenario político: “La sociedad argentina está dividida en dos, no hay espacio para terceras posiciones”. En ese marco, reivindicó la posición tomada en Mendoza: “Tenemos muchas coincidencias programáticas con el gobierno de Javier Milei y también coincidencias en el electorado”.
Al ser consultado por el rol de Alfredo Cornejo a nivel nacional, Lombardi sostuvo: “Ese ha sido el error fundamental de la conducción nacional: no escuchar a los gobernadores”.
La relación con La Libertad Avanza
Sobre el acuerdo local con LLA, Lombardi aclaró que en Mendoza existe un vínculo programático: “Ese acuerdo reivindica la gestión de Cambia Mendoza y compromete el apoyo del radicalismo a la gestión de Javier Milei”. Y sumó: “Cuando se tienen ideas comunes, es más fácil encarar un frente electoral”.
Consultado sobre los límites de ese entendimiento, sobre todo respecto a la defensa de la Universidad pública, fue taxativo: “Estamos a favor de la Universidad pública. Reivindicamos la Universidad pública”. Pero remarcó diferencias internas dentro del sistema: “No es lo mismo comparar la Universidad Nacional de Cuyo con la Universidad de La Matanza. Hay que empezar a rediscutir qué universidades necesitan ordenamiento”.
Nombres propios y pasadas de factura
Lombardi también habló de figuras internas. Sobre Martín Lousteau, aseguró: “Tenía un aprecio muy grande por Martín, pero estos dos años hizo una mala lectura del radicalismo. Miró hacia adentro en lugar de mirar a la sociedad”.
En cuanto a Ricardo Alfonsín, lanzó una ironía que arrancó risas en el estudio: “Dicen que Raúl Alfonsín era tan inteligente que nunca lo puso en ninguna función pública a Ricardito”.
El estado del debate legislativo
Consultado por la calidad del debate en la Legislatura, Lombardi admitió cambios profundos: “Los debates ya no son como antes. El legislador ahora comunica más en videos cortos. Es la lógica de una sociedad fragmentada”. Y subrayó: “Los legisladores son producto de la sociedad. Si la sociedad está encerrada en burbujas, el debate también lo estará”.
Sobre las críticas de la oposición que tildan a la Legislatura de “escribanía”, respondió: “Esa es una crítica del kirchnerismo para diferenciarse internamente. Escuchamos a la oposición y de hecho hicimos cambios en el presupuesto”.
Lo que viene
De cara a las elecciones desdobladas en siete municipios el 22 de febrero, Lombardi adelantó que repetirán el esquema de alianzas: “Tendremos que volver a firmar el frente electoral con La Libertad Avanza”. Y confirmó: “Convocamos a un congreso extraordinario para el 13 de diciembre, donde seleccionaremos los candidatos del radicalismo”.
Escuchá la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com