Se lanzó la Anthology 4, de The Beatles: el análisis, en Aconcagua Radio
La publicación del disco doble que completa el proyecto de rescate de grabaciones inéditas de los Fab Four más canciones reconstruidas se produjo hoy. Además del disco doble, se reedita todo el proyecto, que incluye discos, un libro y un audiovisual, y todo lo contamos en el programa Haciendo cumbre.
Se publica la Anthology 4 de Los Beatles y así se completa el proyecto Anthology, que contiene discos con grabaciones inéditas y temas reconstruidos, más un libro, DVD y una película.
Foto:
Se publica la Anthology 4 de Los Beatles y así se completa el proyecto Anthology, que contiene discos con grabaciones inéditas y temas reconstruidos, más un libro, DVD y una película.
Foto:
Se publica la Anthology 4 de Los Beatles y así se completa el proyecto Anthology, que contiene discos con grabaciones inéditas y temas reconstruidos, más un libro, DVD y una película.
Hoy he elegido hablar de lo que podemos considerar una de las grandes novedades discográficas del año, aunque nos quedemos cortos si queremos llamarla solamente discográfica. Sucede que los protagonistas de la novedad son una de las instituciones culturales más importantes del último siglo: estoy hablando nada más y nada menos que de Los Beatles. Y, ojo, no es caprichoso llamarle institución a lo que Los Beatles representan, porque la enorme influencia popular que tuvo este grupo inglés, que amplió los límites del rock y el pop y que modificó el arte de su tiempo, es a esta altura una institución cultural, justamente.
Bueno, y hoy, 21 de noviembre, se acaba de lanzar mundialmente Anthology 4, que es la puerta en realidad a la publicación íntegra del "proyecto Anthology".
Beatles anthology5
Se publica la Anthology 4, de Los Beatles.
Vamos a explicarnos. Anthology 4 en principio es un disco doble con grabaciones rescatadas de ensayos y sesiones de Los Beatles, más la incorporación de Now and them, el último y más nuevo tema de los Beatles, lanzado en 2023.
Pero el proyecto Anthology es mucho más amplio. Con la salida de este cuarto volumen, se completa la propuesta, que ahora incluye cuatro discos dobles, un libro en gran tamaño (reedición del publicado en 1995), la remasterización en alta calidad de algunos videos, como el de Free as a Bird, y el estreno de una serie documental, que se emitirá en breve por la señal Disney +.
Embed - The Beatles Anthology | Official Trailer | Disney+
Pero la publicación de Anthology 4 nos exige hacer un poco de historia, no de Los Fab Four completas, sino del proyecto que ha permitido mantener a Los Beatles no sólo como un grupo del pasado, sino como un grupo que sigue dando novedades.
La historia de Anthology, de Los Beatles
Así que ,viajemos en el tiempo. Hace exactamente 30 años se producía un suceso cultural de esos considerados, por muchos, como imposible. Y cuando digo muchos incluyo a los propios protagonistas de la historia. Es decir, a Los Beatles y a la publicación, en noviembre de 1995, de Anthology I, un disco doble que representaba, principalmente, el regreso de la banda con un tema nuevo 25 años después de su disolución. Y es que, en ese entonces, y gracias a la tecnología disponible en los 90, los productores habían podido rescatar una vieja cinta con voces de John Lennon, a la que mejoraron sonoramente y sobre la que Paul McCartney trabajó para completar lo que terminó siendo Free as a Bird, el primer tema “nuevo” (entre comillas) de la banda en todo este tiempo, no sólo 25 años después de la separación, sino 15 años después de la muerte de Lennon.
Embed - The Beatles - Free As A Bird (Official Video)
Aquel disco doble titulado Anthology 1 también incluía una enorme cantidad de material que fue la delicia de los amantes del grupo, pero también de los amantes de la música en general, ya que ponía para la escucha de todos numerosas tomas de estudio o de entrecasa de canciones de Los Beatles y que hasta el momento sólo habían sido escuchado por ellos, los productores y algunos allegados.
Canciones de Los Beatles después de Los Beatles
Ese Anthology 1 abarcó la serie de grabaciones inéditas en un arco temporal que empezaba con los inicios de la banda y llegaba hasta 1964, aproximadamente. Fue tal el suceso de ese Anthology 1 que le permitió a Free as a Bird meterse en los rankings y permitió la rápida aparición de Anthology 2, que siguió un plan similar: trajo un tema nuevo, rehecho con grabaciones encontradas, y un número increíble de tomas de estudio con primeras versiones de canciones, esta vez, desde 1964 hasta 1967 o 68. Y el tema nuevo fue Real Love, también con fragmentos grabados por Lennon a fines de los 70, y que le sirvieron a los productores para armar una canción nueva, también con aportes compositivos de McCartney y de interpretación de él y los restantes Beatles: Harrison y Starr.
Beatles anthology2
Se publica la Anthology 4 de Los Beatles y así se completa el proyecto Anthology, que contiene discos con grabaciones inéditas y temas reconstruidos, más un libro, DVD y una película.
Para la Anthology 3, otro disco doble que salió el mismo año, el plan fue similar, aunque aparecieron algunas dificutlades técnicas improtantes. Es decir, también incorporaron valiosísimas grabaciones de estudio, terminando de abarcar el arco temporal de vida de Los Beatles, pero esta vez no pudieron incluir una canción “nueva”, o más bien, rehecha por Los Beatles, ya que la única con al que contaban se llamaba Now And Then y tenía problemas técnicos insalvables. Así que por entonces se optó por incluir una breve composición orquestal del “quinto beatle”, el productor George Martin, que se llamaba A beginning y había sido usada en algunos ensayos para introducir la canción Don’t Pass me By, de los Beatles, y compuesta por Ringo.
Beatles anthology1
Se publica la Anthology 4 de Los Beatles y así se completa el proyecto Anthology, que contiene discos con grabaciones inéditas y temas reconstruidos, más un libro, DVD y una película.
Después de eso muchos creyeron que el proyecto de la Anthology estaba cerrado, o a lo sumo, que iba a quedar inconcluso. La verdad es que ya había dado bastantes alegrías y había sorteado los inconvenientes técnicos lógicos para una banda separada y con uno de sus integrantes fallecido. Pero, además, en el medio murieron George Harrison, en 2001, y el productor George Martin, en 2016.
Con una ayudita de mi amiga, la inteligencia artificial
Pero la tecnología avanzó y cuando en 2023 se pudo hacer por fin Now and then, aquella canción con problemas técnicos que no pudo ser rescatada en los 90. Fue gracias a la inteligencia artificial y a la intermediación del director de cine Peter Jackson, quien acaba de reconstruir numerosas filmaciones de Los Beatles con las que hizo su documental Get Back.
La IA le permitió a Jackson separar la voz de Lennon de esa grabación de un boceto que se llamaba Now and then, y mejorar la instrumentación. Se aprovechó, además, una grabación de la guitarra de Harrison, que se había registrado en aquellos intentos de los 90 por mejorar el tema. Y McCartney aportó su talento y su voz, que junto con la batería viva de Ringo pudieron hacer que Los Beatles, en los años 20 del siglo XXI, siguieran sacando nuevas canciones.
Embed - The Beatles - Now And Then (2023 Mix / Audio)
Esa novedad hizo resurgir el proyecto de la Anthology, que concluye hoy con esta cuarta parte y todo el arsenal de productos que detallábamos al principio. En lo que concierne al disco, es también doble y sigue el esquema de los primeros, aportando un tema nuevo (que sería Now and then, ya adelantado como simple en 2023) y numerosas grabaciones de canciones antiguas, sólo que esta vez el arco temporal de las 36 pistas es el de todas las épocas de la banda y, por supuesto, son rescates diferentes a los de las Anthology 1, 2 y 3. Anthology 4 empieza con la toma 2 de I saw standing there y termina con una versión instrumental de cuerdas de Something, a la que le siguen los tres temas rescatados de Los Beatles ( Free as a bird, Real Love y Now and Then) en versiones con sonido mejorado.
Joyas de Anthology 4
Pero, en el medio, las joyas son muchas. Para marcar algunas: está, por ejemplo, la primera toma de In My Life, aparece una versión desconocida de Helter Skelter, hay versiones instrumentales de canciones como She’s Leaving Home o I am the Walrus que dejan ver el gran nivel de los arreglos, y también aparecen chistes, conversaciones, errores y accidentes del estudio.
En definitiva, toda una materia viva que sigue permitiendo eso que este proyecto de Anthology nos regala desde el principio: imaginar que estamos junto a Los Beatles, metidos en su estudio de grabación, dejándonos ver cómo fue que esos genios inigualables hicieron una música que, al parecer, siempre será nueva, siempre será vigente, siempre se podrá conjugar en tiempo presente.
Podés escuchar las columnas de Fernando G. Toledo y la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com