29 de abril de 2025 - 18:50

Alfredo Cornejo y Mario Abed anunciaron la construcción de una escuela secundaria nueva en Junín

Las matrículas de las escuelas secundarias de Junín ya están al máximo y la población del departamento venía reclamando un nuevo colegio.

El gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Junín, Mario Abed, participaron en la mañana de este martes de la entrega de 21 viviendas en el distrito de Barriales. Allí ambos aprovecharon para subrayar que hacia fines de mayo se licitará la construcción de una nueva escuela secundaria en este departamento, una obra que era reclamada en Junín debido a que las matriculas de las escuelas existentes ya ha llegado al máximo posible.

La nueva escuela estará ubicada muy cerca de la Escuela 4-208 Francisco Javier Domínguez, a poca distancia de la rotonda de ingreso a la ciudad cabecera de Junín.

Allí la comuna tenía terrenos propios que donó a la DGE para que se pudiera levantar el edificio de esa escuela y, ahora, de esta nueva, que tendrá las modalidades de bachiller y técnica.

La licitación de la construcción está prevista que se habrá los primeros días de mayo y la expectativa es que esté concluida para el ciclo lectivo 2026.

La obra era una de las prioridades que había fijado Junín para este año, ya que las matriculas de las escuelas secundarias del departamento han crecido y los establecimientos están al límite de su capacidad.

Abed y Cornejo 1.jpg
Cornejo y Abed estuvieron juntos en Junín

Cornejo y Abed estuvieron juntos en Junín

Casas en Barriales

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó este lunes el acto de entrega de llaves y carpetas de 21 nuevas viviendas en el barrio Agrupación Solidaria El Sol de Junín. El barrio fue construido a través del programa Mendoza Construye – Línea I del IPV, con una inversión provincial de más de $1.457 millones.

También participaron del acto el intendente de Junín, Mario Abed; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; el senador provincial David Sáez, y demás autoridades provinciales y municipales.

Las viviendas cuentan con una superficie cubierta promedio de 65 metros cuadrados, dos dormitorios, baño completo, y conexión a redes de agua, cloaca y electricidad. La obra fue ejecutada por la empresa Arener Construcciones SA bajo el sistema constructivo tradicional.

LAS MAS LEIDAS