Un video viralizado en las últimas horas muestra a Magdalena Espósito (24), la madre del fallecido Lucio Dupuy, mientras tapa el llanto de su hijo de 5 años con música de reggaeton.
Un video viralizado en las últimas horas muestra a Magdalena Espósito (24), la madre del fallecido Lucio Dupuy, mientras tapa el llanto de su hijo de 5 años con música de reggaeton.
Las indignantes imágenes corresponden a enero de 2021 y a un TikTok que la mujer subió a su cuenta personal. Allí se la ve en su casa de Santa Rosa, La Pampa, mientras se tiñe el pelo de color rojo y negro ayudada por otra mujer. Mientras suena de fondo a gran volumen un tema de reggaeton, se pueden escuchar por lo bajo los gritos del pequeño Lucio.
En otro video, la mamá exhibe finalmente cómo le quedó el cabello tras el tratamiento de tintura, mientras también se oye la voz del nene.
El clip generó bronca en las redes sociales, donde todavía se exige justicia por el crimen del niño de 5 años ocurrido a finales de noviembre de 2021.
La Justicia de La Pampa ordenó que Magdalena Espósito (24), la madre de Lucio Dupuy, y su pareja Abigail Páez (27) sean sometidas a nuevos peritajes psicológicos y psiquiátricos para determinar, entre otras cuestiones, si existían antecedentes de violencia familiar tanto en las acusadas como en la relación de éstas con la víctima.
Así lo resolvió el juez de Control durante la feria, Néstor Daniel Ralli, quien hizo lugar a un pedido del abogado querellante, José Mario Aguerrido, y ordenó que la diligencia se lleve a cabo el 4 de febrero de 2022.
Los peritos van a constatar si existía una relación de odio de las mujeres hacia el pequeño Lucio:
En los últimos días, además, se conoció que la casa de Lucio fue vaciada y que dejaron sus juguetes tirados en la vereda.
“Pudimos recuperar cosas de mi nieto, aunque algunas cosas se llevaron, pero entiendo y nos reconforta que puedan jugar algunos niños con los juguetes de Lucito”, publicó luego Silvia Gómez, la abuela paterna de Lucio, en su cuenta de Facebook.
LÍNEA 102. Es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Podés llamar ante una situación de amenaza o vulneración de derechos o si necesitás asesoramiento.