Un hombre del Valle de Uco es el primer ciberdelincuente que es condenado en Mendoza por grooming en la plataforma de videojuegos Roblox.
El acusado, Benjamín Elías Marín Mendoza, ya había sido acusado con anterioridad por difundir fotos de menores. El caso ocurrió en el Valle de Uco.
Un hombre del Valle de Uco es el primer ciberdelincuente que es condenado en Mendoza por grooming en la plataforma de videojuegos Roblox.
La semana pasada el juez Marco Martinelli del Juzgado Penal Colegiado N°1 de Tunuyán condenó a Benjamín Elías Marín Mendoza (47) a la pena de 3 años de prisión condicional cerrando así un juicio abreviado en el cual el acusado se declaró culpable del delito que se le imputó.
Previamente, el fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual, Flavio D’amore había llegado a un acuerdo con la defensa del acusado, cerrando la condena por el delito de distribución de imágenes de explotación sexual o abuso sexual infantil.
Según la acusación, Marín Mendoza ingresó a Roblox -una de las plataformas de juegos online más utilizadas por menores- y, haciéndose pasar por un niño, entabló contacto con una niña de 13 años.
Roblox, el popular videojuego
Así logró acercarse al la victima y consiguió que la nena le compartiera su número de WhatsApp y a través del contacto telefónico comenzó a solicitarse fotos íntimas.
La madre de la adolescente tomó conocimiento del contacto entre su hija y el agresor sexual y denunció la situación aportando el teléfono de la menor a la Fiscalía de Delitos Contra la Integridad Sexual.
Marín Mendoza ya había sido acusado en 2021 por difundir fotos de menores a través de una plataforma dependiente de Google. El dato fue aportado por la ONG norteamericana National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC).
Roblox, una de las plataformas de juegos online más usadas por niños, niñas y adolescentes en todo el país, ha sido identificado como el hábitat por naturaleza en el que predadores pedófilos captan a sus víctimas para ganarse su confianza y, por medio de engaños y extorsiones, acceder a fotos y videos íntimos. Este es el delito que se conoce como Grooming (o acoso cibernético) y que termina convirtiendo a los chicos y chicas en rehenes de estos depravados.
Roblox formaba parte de un listado amplio de páginas y plataformas que permanecen bloqueadas desde los proveedores de internet para todas las escuelas que cuentan con pisos tecnológicos, desde noviembre pasado según informó en noviembre pasado la Dirección General de Escuela (DGE).
Roblox es una plataforma de videojuegos en línea desarrollado por Roblox Corporation. El atractivo principal para niños y adolescentes radica en su acceso gratuito, la posibilidad de personalizar avatares, crear mundos propios y participar de una amplia variedad de juegos desarrollados por otros usuarios.
Además, ofrece interacción social mediante chats y entornos compartidos. De acuerdo con datos del segundo trimestre de 2025 de la consultora Sensor Tower, Roblox encabezó el ranking de descargas de juegos online en el país, con más de 800.000 instalaciones entre abril y junio. La mayoría de sus usuarios locales se concentra en el rango de entre 8 y 11 años.
Si bien Roblox es uno de los entornos digitales más populares del mundo, con más de 350 millones de usuarios activos mensuales, su dinámica también presenta riesgos para los menores. Entre los principales, especialistas advierten sobre su elevado poder adictivo, riesgos de grooming y explotación infantil y la exposición a contenidos inapropiados.