Esta semana el juzgado Federal Nª1 de Mendoza realizó la audiencia de extradición de los dos rugbiers mendocinos que son reclamados por la justicia de Chile que los investiga por el presunto abuso sexual de dos jugadoras de hockey de vecino país.
El juzgado Federal Nº 1 de Mendoza realizó una audiencia donde estableció que el pedido de extradición es procedente y que, entre otras cosas, se informará a la Justicia de vecino país que los defensores de los deportistas Enzo Falaschi y Matías Morales solicitaron que, llegado el caso, sean juzgados por la Justicia argentina.
Esta semana el juzgado Federal Nª1 de Mendoza realizó la audiencia de extradición de los dos rugbiers mendocinos que son reclamados por la justicia de Chile que los investiga por el presunto abuso sexual de dos jugadoras de hockey de vecino país.
La audiencia fue realizada por el juez sanjuanino Leopoldo Rago Gallo que subroga el juzgado local y el fallo determinó no hacer lugar a la suspensión de trámite de extradición solicitado por los defensores de Enzo Falaschi y Matías Morales, quienes se encuentran alojados en el Complejo Penitenciario Federal n° VI, en Cacheuta, Luján de Cuyo.
En una extensa audiencia realiza el lunes pasado en los Tribunales Federales de nuestra provincia, se determinó, en segundo lugar, que es procedente la extradición solicitada por la justicia del vecino país.
En este contexto el fallo indica que se informará a la justicia de Chile, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, la voluntad de los mendocinos de “someterse al proceso que se sigue en su contra” en el 4º Juzgado de Garantías de Santiago de Chile por medios telemáticos, mientras continúa el curso del trámite de Extradición.
“La doctora Federica Mazzola planteó –y luego las doctoras Gemina y Anahí Vanier por Felaschi, ampliaron el planteo- que nuestros defendidos quieren sujetarse a proceso desde Mendoza y, llegado el caso, poder declarar ante el juzgado chileno con las debidas garantías procesales, pero a través de medios electrónicos como una videollamadas ”, explicó el abogado Francisco Castro, quien asesora a Morales junto a la primera de las nombradas.
El cuarto punto establecido por el juez en su fallo es dar intervención a un asesor de menores para que proteja los derechos de la hija de Morales.
Por otra parte, en caso que, a futuro los rugbiers fueran deportados, solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación que exhorte a la República de Chile a brindar seguridades que garanticen la integridad física de los procesados.
Por último, Rago Gallo ordenó remitir copia certificada del fallo al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, haciéndose saber que los defensores de los deportistas han “solicitado la aplicación de los previsto en el art. 2 del Tratado Interamericano de Extradición y del art. 12 de la ley de Cooperación en Materia Internacional (Ley 24767).
En ambos casos se establece que, de no entregarse a las personas requeridas, el Estado requerido está obligado a juzgarlas por el delito que se les imputa. En este caso, la Justicia argentina.
El 3 de setiembre pasado Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en la puerta de un gimnasio de Ciudad a los dos rugbiers locales por orden del Juzgado Federal Nº1 de Mendoza y a pedido del Cuarto Juzgado de Garantías de Santiago Chile, que investiga a Falaschi y Morales por el delito de abuso sexual agravado por acceso carnal.
En 2023, Falaschi y Morales formaban parte del equipo del club chileno Stade Français, compitiendo en la Primera Nacional TOP 10.
Según la acusación, el 4 de agosto de ese año, los mendocinos habrían asistido a un boliche llamado Candelaria, en Vitacura, con algunos compañeros de equipo y con algunas jugadoras de hockey
Durante la velada todos consumieron alcohol y al final del encuentro los dos mendocinos y un compañero chileno tomaron de brazo a las dos jóvenes, las subieron a un auto y se dirigieron a un departamento ubicado en la misma comuna de Vitacura. Según las dos denunciantes habrían sido abusadas por los tres acusados en ese lugar.
Falaschi está acusado de un caso de “violación”, según consta en pedido de extradición; en tanto que Morales está “formalizado”, en “dos casos de violación”, que, según entiende su abogado sería por un tocamiento y un abuso sexual agravado.
Según explicó Castro su cliente no estuvo en el boliche que se menciona en la denuncia, ya que estaba en su departamento, lugar donde se reunieron los tres deportistas, con las dos denunciantes. En ese sentido, sostiene, los hechos que se relatan en la imputación no son ciertos.
El Cuarto Juzgado realizó una audiencia de formalización casi un año después, el 2 de mayo de 2023, en la que los defensores oficiales de los acusados, se opusieron. En ese momento los mendocinos desconocían por completo la denunciada.