En todo el mes de octubre no se registró ningún secuestro extorsivo en Argentina, según el último informe de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO). Con apenas 13 casos en lo que va de 2025, el promedio mensual de este tipo de delito es el más bajo de los últimos diez años.
El escrito destaca que con el último reporte de la UFECO, a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, se pudo promediar 1,3 hechos por mes, el registro más bajo de la última década.
Los meses en los que más secuestros hubo en 2025 fueron mayo y agosto con tres casos, mientras que le siguen dos en septiembre. Respecto a enero, febrero, marzo, abril y julio se registró solo un hecho, y en junio y octubre no hubo denuncias.
Año tras año: cuántos "secuestro extorsivo" hubo
De acuerdo a los relevamientos realizados por dicha oficina, en 2015 se registraron un total de 294 hechos (lo que dio un promedio de 24,5 hechos por mes); en 2016, 227 (promedio mensual de 18,92); en 2017, 185 (promedio de 15,42); en 2018, 111 (promedio de 9,25); en 2019, 44 (promedio de 3,67); en 2020, 48 (promedio 4); en 2021, 30 (promedio de 2,5); en 2022, 27 (promedio 2,25); en 2023, 16 (promedio de 1,33, que hasta ahora era el más bajo); y en 2024, 22 casos (promedio 1,83).
“Las cifras marcan que se viene registrando una tendencia decreciente del fenómeno criminal de los secuestros extorsivos”, expresa el portal Fiscales.