Peleas, robos, “ajustes” a tiros y muerte: radiografía de una semana violenta en Mendoza

La muerte de un ladrón a manos de la policía a la que había asaltado en Las Heras fue el hecho más conmocionante, pero otros varios mantuvieron a los policías ocupados en distintos puntos de la provincia.

Peleas, robos, ajustes a tiros y muerte: radiografía de una semana violenta en Mendoza. | Foto: Los Andes
Peleas, robos, ajustes a tiros y muerte: radiografía de una semana violenta en Mendoza. | Foto: Los Andes

Las sirenas no pararon de sonar en Mendoza, en una semana plagada de atracos, peleas, “ajustes de cuentas” a tiros y hasta un homicidio, que mantuvieron muy ocupados a los policías de distintas divisiones.

La semana comenzó con un hecho que causó indignación, sobre todo en el departamento San Martín, que sufrió el accionar vandálico de grupos antagónicos que se enfrentaron en la flamante terminal de ómnibus.

Si bien los hechos ocurrieron durante la noche del sábado 18, la provincia se anotició horas después. El enfrentamiento de los inadaptados dejó a dos preventores heridos y destrozos en el edificio inaugurado el año pasado.

Grupos antagónicos se enfrentaron en la flamante terminal de ómnibus de San Martín. | Foto: Municipalidad de San Martín
Grupos antagónicos se enfrentaron en la flamante terminal de ómnibus de San Martín. | Foto: Municipalidad de San Martín

Unos 20 jóvenes ingresaron a la terminal y comenzaron a pelear entre sí a golpes y arrojándose ladrillos y piedras, que impactaron contra vidrios y boleterías. Desde la comuna informaron que portaban armas blancas y de fuego.

Tras los incidentes, dos preventores municipales sufrieron heridas leves, mientras que la Policía logró detener a cuatro sospechosos. El intendente Raúl Rufeil repudió el incidente, pidió que caiga el peso de la ley para los delincuentes y aseguró que espera la “eficiencia en el accionar policial y de la Justicia”.

Ataques a tiros

La noche del domingo 19 los efectivos volvieron a movilizarse, esta vez por un sangriento ataque a tiros en Las Heras. A las 22, un hombre de 30 años que caminaba con dos amigos fue interceptado en la esquina de Libertad y Fleming por un sujeto que abrió fuego.

Uno de los plomos dio en el abdomen de la víctima, que debió ser trasladada al hospital Ramón Carrillo mientras el agresor huía. Luego fue derivado al Lagomaggiore, donde quedó internado.

Sobre el herido pesaba una orden de captura, por lo que quedó con custodia policial y llevó a los sabuesos a pensar en un “ajuste de cuentas” como móvil del ataque. Además, el ahora detenido tenía antecedentes por portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Al día siguiente, alrededor de las 18, otro joven fue baleado pero esta vez en Godoy Cruz. Voceros de la Policía señalaron que ocurrió sobre calle Vélez Sársfield, cerca de la manzana “M” del barrio La Gloria.

La víctima, de 28 años, caminaba por el lugar cuando fue sorprendida por sujetos que le dispararon.

El muchacho fue asistido por una herida de arma de fuego en el tobillo izquierdo, con orificio de entrada y salida, una vez que llegó al hospital Lagomaggiore.

Como en el hecho anterior, los agresores tampoco fueron capturados.

Asaltos para quedarse con vehículos

Las mejoras en los sistemas de seguridad de los vehículos llevaron hace tiempo a los delincuentes a buscar otras formas de robarlos, por lo que son frecuentes los asaltos a mano armada en los que frenan la marcha de los conductores y los despojan de sus rodados con amenazas. Pero el sábado pasado trascendió un atraco que pudo haber terminado en tragedia.

Minutos después de las 18 sobre calle Pedro Molina, entre Colón y Mitre, de Guaymallén, dos delincuentes interceptaron a un motociclista. Como la víctima intentó resistirse al robo, los asaltantes dispararon dos veces, según se apreció luego en una cámara de seguridad de la zona.

Afortunadamente, el motociclista resultó ileso, pero los ladrones huyeron con el rodado.

Horas más tarde, pero en San Martín, un hombre de 52 años fue asaltado mientras circulaba en su su Citroën C3. Fue interceptado en el cruce de ruta 31 y Río Mendoza cerca de las 23. Bajo amenazas, los delincuentes le quitaron el rodado y escaparon.

El mismo modus operandi emplearon otros dos ladrones el lunes 20, aunque esta vez no abrieron fuego. Fuentes policiales indicaron que a las 22.30, un joven de 26 años que circulaba en su moto marca Rouser de 200cc fue interceptado por los bandidos, quienes mediante amenazas con arma de fuego le sustrajeron el vehículo en la esquina de Neuquén e Hipólito Irigoyen, en Las Heras.

A las 20.30 del último martes, el conductor de una camioneta Ford Explorer también fue blanco de los delincuentes. El hombre de 45 años fue asaltado en la intersección de calles El Mirador y 12 de Octubre, en Rivadavia. Sujetos armados lo encañonaron y rápidamente escaparon con el vehículo.

En la intersección de las calles Santa Cruz y Francia, de Las Heras, ocurrió otro atraco. Eran las 22 del miércoles cuando un joven de 20 años fue asaltado mientras se dirigía a su casa en una moto marca Honda. Dos sujetos armados lo interceptaron y le robaron el vehículo, informaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia aquel día.

Y cuando ya eran las 23, una mujer de 65 años fue asaltada en la calle Mathus Hoyos al 2700 en Guaymallén. Mientras guardaba su Renault Twingo, fue amenazada por ladrones y despojada de su auto.

El último jueves, en el mismo departamento, ladrones hicieron de las suyas cuando a las 21 encañonaron a un hombre de 53 años en la esquina de Doctor Calle y San Juan de Dios. La víctima viajaba en moto y, cuando se detuvo en un comercio, fue amenazada para que entregara su Yamaha de 125 cc.

Policía abatió al ladrón que la asaltó

El hecho más conmocionante y con el peor saldo ocurrió a las 7.45 del pasado martes en Panquehua, Las Heras. Un intento de asalto terminó con un hombre de 31 años muerto a tiros por la víctima, una auxiliar de la Policía de Mendoza de 45 años de edad.

Quién era el asaltante que atacó con una “tumbera” a una policía y fue abatido en Las Heras
Quién era el asaltante que atacó con una “tumbera” a una policía y fue abatido en Las Heras

Faltaban 15 minutos para las 8 cuando la mujer, que vestía de civil, se disponía a regresar a su casa luego de haber acompañado a su hijo a tomar el colectivo para ir a la escuela. Entonces un ladrón, que luego fue identificado como Juan Ariel Azcurra, se le abalanzó y la golpeó con un fierro en la cabeza, frente a un descampado ubicado sobre avenida San Martín y Bartolomé.

Tras un forcejeo, la policía logró sacar su arma reglamentaria, una pistola calibre 9mm marca Taurus, y abrió fuego para repeler el ataque. Al menos dos plomos impactaron en el tórax y abdomen de Azcurra, quien quedó tendido sin vida sobre la vereda.

Horas después, el Ministerio Público Fiscal informó sobre el secuestro de “un arma tipo tumbera que, de acuerdo a las pesquisas realizadas por la Policía Científica, pertenecía al sujeto” abatido.

Azcurra tenía un amplio prontuario, en el que se destacaban causas por agresiones, coacciones y amenazas, todas con arma de fuego.

Detuvieron a 12 personas tras 18 allanamientos

Un inédito y amplio operativo policial impactó sobre el final de la convulsionada semana. En una mega causa que investiga el tráfico ilegal de armas a Chile desde Argentina, a través de Mendoza, 12 personas fueron detenidas el último jueves en la provincia. Otras tres fueron arrestadas en Buenos Aires y dos más cayeron en Santiago de Chile.

Fueron 18 los allanamientos realizados por la Policía Federal y Gendarmería Nacional, junto a la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile. Se cree que los detenidos eran parte de una red delictiva dedicada al contrabando de armas, que han sido traficadas desde diversos pasos fronterizos no habilitados que vinculan a ambos países.

Para los investigadores, el centro de operaciones de este grupo organizado se encontraba en Maipú, pero también contaba con bases en las ciudades trasandinas de Los Andes y Santiago.

Los allanamientos se realizaron en domicilios particulares y en algunas celdas del Complejo Penitenciario Federal VI. Se secuestraron armas de fuego, drogas y teléfonos celulares que serán analizados por la Justicia.

La investigación binacional comenzó el 14 de noviembre de 2022 y se originó por hechos de tráfico de armas. Mediante investigaciones y escuchas telefónicas, los sabuesos creen tener acreditado que camioneros argentinos llevaban armas de distinto calibre ocultas en las cabinas de sus vehículos. Eran adquiridas ilegalmente en barrios populares y asentamientos mendocinos y de Buenos Aires para luego revendidas en Chile.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA