Tres personas con deudas alimentarias registradas fueron impedidas de ingresar al estadio Monumental, durante un operativo conjunto entre los Ministerios de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. La medida se llevó a cabo en el marco de la avasallante victoria de la Selección Argentina contra Brasil.
El procedimiento incluyó la verificación de identidad de más de 8.000 asistentes. En tanto, gracias a los convenios vigentes con 14 provincias, se pudo acceder en tiempo real al Registro de Deudores Alimentarios Morosos y aplicar las restricciones correspondientes, establecidas por la Ley 6.771/2024.
Esta normativa refuerza la protección de niños y adolescentes, prohibiendo el ingreso de aquellos que incumplen con sus deberes alimentarios a espectáculos deportivos y culturales. También se labró 260 actas contravencionales, demoraron a 126 trapitos y se detuvo a un hombre por robo.
Desde Neuquén y Salta
Según expresó el ministro de Justicia, Gabino Tapia, "esta medida resalta las consecuencias de no cumplir con las responsabilidades hacia los hijos". El operativo estuvo supervisado también por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez.
Los tres individuos identificados en el operativo, provenientes de Neuquén (dos de ellos) y Salta, fueron confirmados por la Subsecretaría de Asuntos Registrales como inscritos en el registro.
Tras labrar las actas correspondientes, se les negó el ingreso al estadio, marcando un precedente en la aplicación de la normativa vigente.
Estadio Monumental / Operativo
Operativo en el estadio Monumental.
Noticias Argentinas
Precedentes y futuros operativos
Estos controles no son nuevos. Una prueba piloto se había realizado el domingo 16 de marzo en La Bombonera, durante el encuentro entre Boca Juniors y Defensa y Justicia, sin resultados positivos.
Ahora, las autoridades planean extender progresivamente estos operativos a los 18 estadios ubicados en territorio porteño, cubriendo todas las categorías deportivas, y uno de estos se llevaría a cabo en el Superclásico entre River y Boca en El Monumental este 27 de abril por el Torneo Apertura 2025.
Con más de 11.000 personas registradas como deudores alimentarios morosos en el país, de las cuales 2.900 pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires, la estrategia busca promover la equidad y el orden social.
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la implementación de medidas innovadoras que fortalecen el cuidado de los sectores más vulnerables.