En un contexto de profunda conmoción en la ciudad de Resistencia debido al juicio contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ha cobrado una "especial relevancia" un caso judicial que ha permanecido abierto durante ocho años en Chaco: la desaparición de Elvis Martín Benítez.
Elvis desapareció en 2017, a la edad de 16 años. La causa, iniciada bajo la carátula de “averiguación de paradero” el 24 de diciembre de aquel año, continúa sin novedades significativas.
La denuncia fue radicada por su madre, Erika Mabel Romero, después de que Elvis desapareciera la tarde del 22 de diciembre de 2017. El joven se dirigía desde su casa en la capital chaqueña hacia el domicilio de su abuela, ubicado a unas 20 cuadras, en las afueras del centro. La abuela manifestó estar desconcertada y aseguró que ni siquiera sabía que el adolescente planeaba visitarla.
Desde entonces, Erika Romero va todos los días a la Fiscalía para buscar noticias sobre su hijo. Un factor que complicó la investigación en aquel momento fue que Elvis no poseía redes sociales ni celular, lo que imposibilitó rastrear sus últimos movimientos a través de la señal telefónica.
El vínculo con César Sena
El expediente, que estuvo a cargo de la fiscal Rosana Soto durante varios años, no había obtenido datos significativos para orientar la búsqueda. Sin embargo, desde 2023 —año en que ocurrió el femicidio de Cecilia— la causa ha experimentado varios movimientos.
Varios testigos se presentaron para narrar la presunta conexión que Elvis tenía con César Sena. Según estos testimonios, Elvis era amigo de César, a quien un jurado popular halló culpable del femicidio de Strzyzowski el pasado 15 de noviembre.
César Sena
Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado popular declaró culpable al clan Sena por el femicidio
Fuentes judiciales describieron la supuesta relación entre ambos como de “compinches” y señalaron que se conocían del barrio. A pesar de que Elvis estaba involucrado en causas sociales, se aclaró que no militaba en el movimiento piquetero de los Sena.
La investigación se reactivó recientemente a raíz de una declaración pública de Gloria Romero, la madre de Cecilia. Romero afirmó públicamente que sabía que Elvis estaba enterrado en un campo del clan Sena y que, según sus dichos, “lo dieron de comer a los chanchos”.
Respuesta judicial
La declaración de Gloria Romero impulsó a la Procuración a emitir un decreto para que la Fiscalía de Coordinación de Chaco, dirigida por Noelia Encinas, colabore con la fiscal Soto en la investigación.
Erika Romero, madre de Elvis, confirmó que la investigación se ha reactivado y que ahora hay dos fiscales a cargo. Erika relató que la madre de Cecilia también mencionó que Obregón, otro de los imputados en la causa de Cecilia, era quien solía "llevar y traer" a su hijo.
Aunque la madre de Elvis al principio no relacionó a su hijo con el movimiento de los Sena, pues él pertenecía a otra agrupación social, ahora reconoce la posibilidad de que se conocieran. Esto se debe a que “todas las agrupaciones se encontraban cada vez que había una movilización acá en Resistencia, todos juntos”, por lo que no descarta que Elvis conociera a César.
La reactivación del expediente subraya cómo la tragedia del femicidio de Cecilia Strzyzowski ha arrojado luz sobre otros misterios sin resolver en Chaco, movilizando nuevamente a las autoridades para determinar el paradero de Elvis Martín Benítez, a ocho años de su desaparición.