26 de noviembre de 2025 - 12:41

Comenzó la etapa final del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: el Clan Sena pidió la nulidad

Esta mañana se llevó a cabo la primera audiencia de censura donde se definirá la pena que recibirán los condenados.

Este miércoles, desde las 9 de la mañana, la Justicia de Chaco abrió en Resistencia el tramo final del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con el inicio de la audiencia de cesura, instancia clave donde se definirá la pena que recibirán los condenados por el jurado popular.

El proceso avanza luego del histórico veredicto que declaró culpables a César Sena; sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña; y a los tres colaboradores del clan piquetero, tras considerar acreditado que la joven fue víctima de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Las defensas pidieron la nulidad del veredicto

La jornada comenzó con las defensas pidiendo la nulidad del veredicto, alegando que el jurado popular habría actuado con falta de imparcialidad.

Tanto la fiscalía como el abogado de la familia Strzyzowski rechazaron de inmediato el planteo, y el tribunal decidió continuar con la audiencia.

Cecilia Strzyzowski fue vista con vida por última vez ingresando a la casa de sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Foto: Redes
Cecilia Strzyzowski.

Cecilia Strzyzowski.

Qué es la audiencia de cesura

La cesura funciona como un “mini juicio ” enfocado exclusivamente en la determinación de penas. La jueza Dolly Roxana Fernández escuchará durante tres días a todas las partes antes de fijar las sentencias definitivas.

En esta instancia, fiscalía, querellas y defensas pueden presentar pruebas complementarias, discutir agravantes y atenuantes y justificar las penas solicitadas

Fuentes judiciales remarcaron que, para los tres principales imputados, César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, la legislación establece una única pena posible: la prisión perpetua.

La audiencia también determinará la condena de los tres acusados de encubrimiento, que son Fabiana González, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo. Este último llegó a la cesura en libertad luego del veredicto, pero igualmente deberá recibir sentencia. Las defensas intentarán mostrar diferencias en los roles para obtener posibles reducciones de pena.

El femicidio de Cecilia: el caso que conmocionó al país

El proceso entra en su fase final dos años y medio después de la desaparición de Cecilia, cuyo rastro se reconstruyó gracias a indicios hallados carbonizados en un campo del clan Sena, junto al río Tragadero.

Revelan cómo el clan Sena hizo desaparecer el cuerpo de Cecilia Strzyzowski
Los restos humanos encontrados en la chanchería de los Sena.

Los restos humanos encontrados en la chanchería de los Sena.

La investigación estableció que la joven ingresó con vida al domicilio familiar en Resistencia y nunca salió, lo que permitió sostener la acusación que llevó al jurado a declarar culpables a los imputados.

Tras la cesura, las sentencias podrán ser apeladas ante instancias superiores, por lo que el caso tendrá todavía un extenso recorrido judicial.

LAS MAS LEIDAS