Dos jugadores de rugby mendocinos se encuentran detenidos en nuestra provincia a pedido de la Justicia de Chile, país donde están acusados de haber abusado sexualmente de dos mujeres, el año pasado.
Se trata de los mendocinos Enzo Falaschi y Matías Morales, denunciados por dos jóvenes chilenas el año pasado, cuando jugaban en el vecino país. Las defensoras del primero, rechazaron el pedido.
Dos jugadores de rugby mendocinos se encuentran detenidos en nuestra provincia a pedido de la Justicia de Chile, país donde están acusados de haber abusado sexualmente de dos mujeres, el año pasado.
Se trata de rugbiers Matías Morales y Enzo Falaschi, este último con un antecedente judicial similar: en 2016 fue denunciado por una joven junto cuatro deportistas por una presunta agresión sexual en una casa de Chacras de Coria: tras un año y medio de investigación, todos fueron sobreseídos por falta de pruebas.
El miércoles pasado Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en nuestra provincia a los dos deportistas locales por orden del Juzgado Federal Nº1 de Mendoza que actualmente subroga el juez sanjuanino Leopoldo Rago Gallo, y a pedido del Cuarto Juzgado de Garantías de Santiago Chile, donde se investiga desde el año pasado a Falaschi y Morales por el delito de abuso sexual agravado por acceso carnal.
El juez trasandino a cargo de la investigación dictó la prisión preventiva y luego emitió un pedido de captura internacional para los sospechosos. Así las cosas, el juzgado Federal Nº 1 de Mendoza tramita ahora el correspondiente pedido de extradición que pesa sobre los acusados que, por ahora, se encuentran detenidos en Centro de Detención Judicial Unidad 32, ubicado en los Tribunales Federales de Mendoza pero serán trasladados a la cárcel Federal de Cacheuta, ya que ya una orden al respecto.
El año pasado, Falaschi y Morales formaban parte del equipo del club chileno Stade Français y jugando en Primera Nacional TOP 10. Los mendocinos habrían asistido a un disco con algunos compañeros. Luego se fueron con dos mujeres y otro jugador a un departamento en la comuna de Vitacura. Según las denunciantes, allí habrían consumido alcohol y habrían sido abusadas.
Este proceso de extradición es un trámite largo que podría llevar más de un mes. La abogada Anahí Veneir, defensora de Falaschi junto a su hermana Gemina, explicó que ya rechazaron el pedido de extradición solicitado por la justicia de vecino país.
Además indicó que las autoridades chilenas no han enviado el legajo completo de la investigación, por lo cual no conocen en profundidad la acusación Falaschi, quien está denunciado por una sola mujer.
En el expediente que se tramita en Mendoza figura este presunto abuso y se nombra también Morales y a un hombre chileno que también fueron denunciados pero por otra mujer.
“Nuestro asistido no tenía conocimiento de la existencia de un proceso penal iniciado en Chile. Se enteró acá, cuando fue detenido”, indicó Venier, agradando que el motivo de su regreso a la provincia no se vincula con el proceso judicial, ya que lo desconocía, sino con cuestiones familiares.
La letrada adelantó que en los próximos días realizaran nuevos planteos rechazando el pedido de extradición, entre ellos uno relacionado con la seguridad de Falaschi, que podría estar “altamente comprometida”.
“No creemos que Chile sea un lugar seguro para que Enzo transite un proceso de este tipo, teniendo en cuenta los recientes episodios de violencia entre argentinos y chilenos”, explico Anahí Venir, haciendo relación a los graves incidentes entre Independiente y Universidad de Chile, ocurrido en agosto pasado en el estadio de los de Avellaneda.
Uno de los detenidos, Falaschi, ya fue investigado en 2017 por un escandaloso caso de abuso sexual que terminó con 5 jugadores de la Unión Rugby de Cuyo imputados ,luego de que fueran denunciados por una joven de 24 años, quien sostuvo haber sido abusada en una fiesta en Chacras de Coria la madrugada del 23 de diciembre de 2016.
La polémica fiesta ocurrió la noche del 22 de diciembre en la casa de un manager del club, en el barrio Laderas de Luján. La chica denunció que tuvo relaciones en una habitación con uno de los jugadores y luego otros invitados habrían ingresado en la habitación cuando la mujer estaba, presuntamente inconsciente.
Un comentario de uno de los implicados hizo explotar la situación: "Qué brava tu hermana, estuvo como con cinco tipos". Al otro día, la joven se sintió "borracha" y supuso que tuvo relaciones sin su consentimiento, por lo que asistió al hospital Central para ser revisada y luego realizó la denuncia por supuesto abuso sexual.
Un día después la denunciante le envió un Whatsapp: "¿Con cuántos estuve?", le preguntó. Y el hombre le dio el nombre de cinco jugadores.
El caso estalló en las redes sociales y los deportistas fueron imputados por abuso sexual agravado por acceso carnal. Pero finalmente el fiscal sostuvo que la denuncia era poco consistente y no había pruebas suficientes para seguir adelante con la investigación.
Un año y medio después, el 11 de mayo de 2018, se dictó el sobreseimiento de todos los acusados, quienes tuvieron inhabilitaciones y dejaron de ser "convocables" para formar seleccionados en esa época.