Un joven estudiante de Derecho fue condenado a solo 8 años de prisión por haber asesinado a su padre, un hombre de 59 años con graves problemas psicológicos que hacía muy difícil la convivencia familiar, ya que los sometía a situaciones extremas de forma repetitiva.
Esta mañana, el juez Leonardo Camacho condenó a Guillermo Agustín Armendáriz Jara (25) a 8 años de prisión por el homicidio de su padre, Guillermo Esteban Armendáriz (59), quien falleció el 3 de diciembre de 2024, en su casa, en el barrio Pehuén, de Guaymallén.
La condena se homologó durante un juicio abreviado, previo al cual el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello y la defensa de acusado convinieron la pena por el delito de “homicidio agravado mediando circunstancias extraordinarias de atenuación”, delito por el cual, el joven aceptó su responsabilidad.
armendarizpadre
Guillermo Esteban Armendáriz, la víctima. Foto: Facebook
En el debate el juez fijó una pena final de 10 años, al unificar la del homicidio con otra anterior, del año pasado, cuando fue condenado a tres años de cárcel por ofrecer un arma de fuego en de la plataforma Marketplace de Facebook.
El fallo ordenó también la extracción de muestras biológicas necesarias que permitan obtener la huella genética digitalizada de Armendáriz para su incorporación al Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas.
Según explicó una fuente judicial consultada, a convivencia familiar de los Armendáriz era casi imposible de sobrellevar. El padre padecía graves desordenes de conductas: sufría una depresión endógena, y realizaba actos que alteraban la convivencia.
Por ejemplo, orinaba en las paredes de la vivienda, le sacaba el teléfono a madre -único sostén económico de hogar- y le gastaba el dinero, era cleptómano y robaba cosas cuando salía de la casa con alguno de sus hijos.
Además, hostigaba y denigraba a todos los integrantes de la familia, incluso a una hija con síndrome de Down y leucemia.
En ese contexto -situaciones denigrantes, graves, repetitivas que constan, en detalle, en la investigación que realizó el fiscal Pirrello-, el día del hecho, le pidieron al padre que fuera a esperar a una de las hijas a la parada de colectivo y el hombre empezó a insultar a su esposa y a su hijo y fue como el detonante de asesinato.
Muerte en el patio
El 4 de diciembre de 2024, cerca de las 21, fue encontrado sin vida en el patio de su casa, en el barrio Pehuén de Jesús Nazareno, Guaymallén, Guillermo Esteban Armendáriz
Según la primera versión que ofreció la familia, Guillermo Agustín Armendáriz Jara fue quien encontró a su padre sin vida en el patio trasero de la vivienda y le contó a su madre que su padre “se había tirado del techo”.
Esta teoría del suicido se cayó rápidamente, ya que las heridas que fueron constatadas por el Cuerpo Médico Forense no coincidían con las de un suicidio sino con las de un homicidio: tenía una lesión en la cabeza realizada con un objeto filo-cortante: en el patio, personal de Policía Científica encontró una pala con rastros de sangre que luego se establecería que fue usada en el ataque.