La plana mayor de la Dirección de Ganadería de Mendoza durante la gestión del exgobernador Francisco Paco Pérez, se encuentra enfrentando un juicio, acusados de haber falsificado 56 facturas por servicios que nunca se habrían prestado, durante 2017, por valor de $252.903,72
Los exfuncionarios acusados por malversación de caudales públicos son: Juan Manuel Tejada, exdirector de la Dirección de Ganadería; Rodolfo Daniel Narváez, ex Jefe de la División Habilitación; Andrea Lois, exencargada de las imputaciones contables y emisión de cheques; y Javier Romo exencargado de compra. La pena que arriesgan por este delito es de 2 a 6 años de prisión.
En tanto que por el delito de estafa es juzgada Graciela Segura en su carácter de Jefa de Departamento Contable de la Dirección de Ganadería.
Tejada
Juan Manuel Tejada., ex director de Ganadería. Captura de pantalla.
El debate comenzó el 12 de agosto pasado y ayer los jueces Mateo Bermejo, David Mangiafico, y Carlos Torres escucharon la declaración de algunos testigos que fueron interrogados por la fiscal Laura Rousselle, quien representa al Ministerio Público Fiscal. El próximo lunes 15 de setiembre se volverá a realizar otra jornada del debate.
Según la acusación, Tejada, Narváez, Lois y Romo, para llevar adelante el presunto delito de malversación de fondos, habrían falsificado facturas que varios monotributistas en la que se acreditaban supuestos servicios que habrían realizado para la Dirección de Ganadería de Mendoza.
La investigación sostiene que esas facturas son apócrifas ya que los monotributistas de caso, nunca fueron proveedores de Ganadería y nunca facturaron servicios para ese organismo.
Algunos testigos que declararon durante la investigación realizada por el fiscal Juan Manuel Bancalari, negaron en muchos casos haber contratado a la imprenta que figura en las facturas apócrifas, desconociendo el logo utilizado al momento de la impresión.
La imputación detalla las facturas falsas que, supuestamente, fueron emitidas por los proveedores Arsenio José Torreón (8 facturas), Mario Alberto Valdez Araya (9), Santiago Buso (18) y Hernán Nelson Rivas (20).
Los acusados habrían realizado “56 operaciones fraudulentas en virtud de rendición de cuenta de erogaciones públicas mediante facturas apócrifas, que acreditaban la prestación de servicios a favor de la Dirección de Ganadería de Mendoza por parte de Arsenio Nelson Rivas, servicios que no han sido llevados a cabo”, sostiene la acusación fiscal.
Detallando a continuación que mediante este ardid habrían obtenido “un lucro indebido en perjuicio del Estado Provincial por la suma de total de $252.903,72”
La maniobra habría sido realizada ante la “inobservancia de los deberes que le competían a Graciela Segura (acusada de estafa), en su carácter de jefa de Departamento Contable de la Dirección de Ganadería”.
En agosto de 2017 el Tribunal de Cuentas falló contra a ex responsable la Dirección de Ganadería por 558.267 pesos.