Comenzó a ser juzgado por el femicidio de su pareja el auxiliar del Grupo Especial de Seguridad (GES) Franco Nicolás Cuello, quien enfrenta a un jurado popular por la muerte de Valeria Ramírez (26), fallecida tras recibir un disparo en la cara, en el barrio la Gloria, en noviembre de 2022.
Esta mañana el juez técnico Alejandro José Miguel abrió el debate en la modalidad de juicio por Jurado y comenzó a dar las primeras instrucciones al tribunal popular conformado por 12 mendocinos que serán los encargados de determinar la inocencia o culpabilidad de acusado.
El policía es juzgado por el delito de “homicidio agravado por ser cometido por un hombre en perjuicio de una mujer en contexto de violencia de género, agravado por el uso de arma de fuego”.
Ya en la etapa de alegatos iniciales tomó la palabra el jefe de la Fiscalía de Homicidios Fernando Guzzo, quien encabeza a la parte acusadora junto a la fiscal Claudia Ríos, quien llevó adelante la investigación.
En tanto que la defensa del uniformado está a cargo del abogado Leonardo Pascón y Federico Yunes; y en representación de la familia de la joven madre es parte la querellante oficial Jimena Villanueva.
24bf021c-422d-4135-bcae-ee1d03c7efcb
El juez técnico Alejandro José Miguel. Gentileza Poder Judicial.
Guzzo comenzó su alegato hablando del crimen que se produjo en la habitación de la casa del barrio La Gloria: allí se produjo el disparo que habría efectuado, tras una discusión, “un experimentado tirador de grupo GES” que, a corta distancia, le habría disparado a la madre de sus hijos, una nena de meses y un niño de 4 años, en un marcado contexto de violencia de género”.
“El disparo fue letal y mortal. Entró por la cara y el plomo le salió por espalda, fue destrozando parte de algunos órganos vitales”, dijo el fiscal.
El fiscal repasó luego los testigos que declararan ante el jurado: la madre, la hermana y el relato del niño de 4 años en cámara Gesell. También declaran policías que fueron al lugar tras la denuncia y los peritos de Cuantificada que analizaron el caso.
b4abf16e-ed7d-47bf-98f9-8a11f6d1e484
El fiscal Fernando Guzzo. Poder Judicial
También dijo que en el análisis del celular de acusado “queda al descubierto el trato de acusado con la víctima”.
“Cuando analicen la prueba estamos convecinos que considerarán como nosotros que: “estamos frente a un femicidio y homicidio agravado por arma de fuego y en relación de pareja”, afirmó el fiscal.
La calificación fue defendida también por la querellante Villanueva, quien representa a Estela Ramírez madre de la joven fallecida. “Con la intención de matar a Valeria, le efectuó un disparo en la cara la corta distancia”, afirmó la querellante.
En tanto desde la defensa del uniformado, la hipótesis de un homicidio es “inverosímil: fue un accidente doméstico realizado por el hijo del acusado. Esto no se investigó, esa posibilidad existió”, dijo Federico Yunes.
“Una investigación es reconstruir el hecho y debe considerar todas las posibles hipótesis. Sin razones no se realizó ninguna medida tendiente a analizar un accidente doméstico”, dijo el letrado.
Luego indicó que “se tomó una foto, se presupuso ese hecho y luego todo fue encaminado a confirmar una tesis. No partió de la duda”.
La investigación inicial
Inicialmente Ríos había imputado a Cuello tras recibir los informes de policía Científica por el delito de homicidio agravado por el vínculo, por alevosía, por femicidio, por el uso de arma de fuego y por pertenecer a las fuerzas de seguridad, todo en concurso ideal.
70b90dc9-6058-4177-abae-99f63dbfc1ae
La querellante oficial Jimena Villanueva. Poder Judicial
Las pericias realizadas revelaron algunos datos que no coincidían con el relato inicial del efectivo del grupo GES, en el momento en que llevó a su pareja herida al hospital Central, diciendo que se había tratado de disparo accidental efectuado por su hijo de 4 años, que había manipulado su arma reglamentaria.
En el estudio de barrido electrónico realizado al niño no se encontraron rastros de pólvora, algo que sí se halló en la zona de las manos, brazos y cuello del imputado.
Además, el resultado de la necropsia se desprende que el disparo efectuado sobre la víctima se hizo desde una distancia de entre 20 y 60 centímetros, de arriba hacia abajo con orificio de entrada en la fosa nasal derecha y orificio de salida por la espalda.
Con todos estos datos la fiscal del caso entendió que el chico no podía haber sido responsable del hecho e imputó al padre del menor y pareja de la víctima por el hecho.
Disparo en el barrio La Gloria
El confuso hecho ocurrió el viernes 5 de noviembre del 2022 en una vivienda del barrio La Gloria, de Godoy Cruz, donde la pareja vivía con sus hijos. Valeria Ramírez recibió un disparo y fue trasladada con una herida grave al hospital Central.
65794ec1-a23d-43e6-b3e1-2a45417f5736
El abogado defensor Leonardo Pascón. Gentileza Poder Judicial
Franco Cuello, auxiliar del Grupo Especial de Seguridad (GES) y pareja de la víctima, declaró, en un primer momento, que estaba limpiando su arma reglamentaria en su casa y en un descuido su hijo de 4 años la tomó y la accionó hiriendo a su mamá de un disparo.
La mujer estuvo internada varias horas, en las que intentaron salvarle la vida pero a las 2 de la mañana del sábado informaron que la joven había fallecido.
A la par, el relato de que el menor había disparado comenzó a desmoronarse y horas después Franco Cuello habría confirmado que en realidad él había realizado el disparo y quedó detenido.
a21c1836-6deb-49da-85bd-ef9bd9c9e659
El auxiliar del Grupo Especial de Seguridad (GES) Franco Nicolás Cuello. Gentileza Poder Judicial.