La desesperada búsqueda de Lian Flores, el niño de 3 años que desapareció en Córdoba, sumó un nuevo operativo este martes con excavaciones en el patio de la casa de un testigo clave. La medida fue ordenada por la fiscalía con el objetivo de “agotar todas las posibilidades” en el marco de la investigación.
El menor está siendo buscado hace más de diez días, donde no han habido resultados concretos. Los trabajos de búsqueda se llevaron a cabo en la vivienda de Marcelino, el sujeto que aportó el dato de la camioneta blanca con vidrio polarizados el día que desapareció el pequeño.
Excavaciones: un predio de 18 hectáreas
María Virginia Miguel Carmona, la fiscal federal de Bell Ville, confirmó la medida que comenzó este martes y explicó: "Estamos agotando todas las posibilidades para encontrar a Lian".
"Esta es una medida que hemos decidido ayer, en Fiscalía Federal. Con el análisis global de la prueba recabada hasta ahora, entendemos que lo único que faltaría en el predio es remover esos montículos", sumó Carmona.
En este sentido, destacó que se trata de un predio de 18 hectáreas donde hay varios montículos de tierra y hornos de ladrillos. Además, la funcionaria destacó que efectivos de Gendarmería Nacional viajaron desde Buenos Aires para colaborar con tecnología georradar y un perro rastreador.
"La provincia viene trabajando muy bien en el tema", aseguró.
Qué dijo Marcelino, testigo del caso
Por su parte, Marcelino señaló a la prensa local que "el sábado trabajamos hasta las 13:30, después fuimos hasta nuestro ranchito a descansar. Cuando estábamos descansando, pasó una chata blanca, pero no puedo decir qué modelo era ni su patente. Pudo haber sido entre las 13:50 y las 14:10; más o menos imagino que fue en esa hora que la chata entró y salió".
Por el momento no dieron a conocer cuál es la principal hipótesis que manejan, ya que la causa está bajo secreto de sumario. Sin embargo, la incorporación de fiscales de la PROTEX incrementa la posibilidad de una conjetura ligada a la trata de personas.
"Si exponemos nuestras hipótesis a la prensa y si hay alguien que está cometiendo el delito en estos momentos, lo va a saber, lo alertaríamos de esa manera, y nosotros no podemos poner en riesgo esta investigación. Esa es la explicación de por qué no se da la información", explicó.
Por último, se evalúa que puede el caso puede encuadrarse como un secuestro extorsivo, y que la respuesta la tendrían dentro de unos días.