21 de agosto de 2025 - 11:56

Firmaba cheques como el intendente de La Paz y se los daba a su esposo: investigan a empleada por un fraude de $25 millones

La mujer denunciada creaba facturas y generaba cheques, que después cobraba su esposo. La maniobra la detectó el propio intendente Ubieta.

Una auxiliar de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de La Paz está siendo investigada por un fraude de 25 millones de pesos contra ese municipio. La mujer falseaba compras y pagos y libraba cheques falsificando la firma del intendente, que después cobraba su marido.

La causa está siendo investigada en la Unidad Fiscal Santa Rosa / La Paz por el titular de esa unidad, Héctor Gustavo Rosas. "Acabo de imputar a la mujer y a su marido", informó a Los Andes en la mañana de este jueves el fiscal Rosas.

La acusación contra la auxiliar Luciana Valeria Díaz es la de administración fraudulenta en perjuicio de administración pública, mientras que para su pareja, Juan Carlos Alcaraz, es la de participación primaria.

La causa comenzó a tramitarse hace un mes, cuando el propio intendente Fernando Ubieta denunció el caso después de detectar la maniobra. Según trascendió, el jefe comunal se dio cuenta del fraude cuando detectó un cheque de la Municipalidad que tenía su firma falsificada y que, además, había sido librado cuando él estaba de licencia.

A partir de allí se rastrearon los cheques librados en esos días y se detectó una maniobra que perjudicó a la comuna en al menos 25 millones de pesos.

La auxiliar, empleada de planta permanente con una carrera iniciada de contadora y domiciliada en La Paz, supuestamente aprovecha las horas de la tarde, cuando estaba sola en el área de Hacienda, para cometer estos hechos.

Allí generaba expedientes, órdenes de compra y demás documentación falsa, para luego justificar los pagos en cheques que ella misma libraba, falsificando las firmas.

Los cheques eran endosados a nombre de la pareja de la contadora, quien después los cobraba y depositaba los montos en su cuenta personal.

Toda la maniobra está registrada en acciones administrativas y movimientos bancarios, que ahora está reuniendo la Fiscalía.

En la Municipalidad además hay preocupación porque evidentemente el sistema administrativo contable de la comuna es vulnerable a maniobras de este tipo.

LAS MAS LEIDAS